Junín: en peligro vías de comunicación por deslizamientos en sectores de Aguas Nieve y Huaccllipagrande

Investigaciones realizadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en los sectores de Aguas Nieve y Huacllipagrande; en el distrito de Monobamba, departamento de Junín; identifican y señalan la ocurrencia de movimientos en masa, deslizamientos, derrumbes y flujos de detritos (huaicos); siendo los primeros, los que han generado daños en 120 metros de la carretera que une los poblados de Rondayacu -Aguas Nieve, y 95 metros de la carretera Huayanay – Huacllipagrande.

En el contexto litológico, ambos sectores presentan afloramientos de secuencias conglomerádicas semiconsolidadas de la Formación La Merced, así como, rocas metamórficas del Complejo Marañón, se presentan muy fracturados; de baja resistencia y muy susceptibles a la generación de movimientos en masa, sobre los cuales se han generado los deslizamientos y derrumbes que han afectado tramos de la redes viales interdistritales y terrenos de cultivos.

Dado que las condiciones actuales de inestabilidad se mantienen, la zona es considerada como de alto peligro a movimientos en masa; por el cual el Ingemmet recomienda realizar tareas de reforestación de laderas, tratamiento del talud (banqueamientos) acompañado de drenes que controlen la saturación del terreno; entre otros.

El informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Aguas Nieve y Huaccllipagrande, en el distrito de Monobamba, provincia de Jauja, región Junín”, ha sido entregado a las autoridades locales, provinciales y nacionales en el marco de la gestión del riesgo de desastres y puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3072