La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) suscribió contrato con Obrascon Huarte Lain SA Sucursal Peru para la ejecución de obras de defensas ribereñas en los ríos Cañete y Huaura, así como para la prevención en las quebradas de la provincia de Cañete. Las intervenciones, que se ejecutarán en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido, beneficiarán a más de 75 mil ciudadanos de 16 distritos.
“Las obras en los ríos Cañete y Huaura representarán una inversión de más de 370 millones de soles. Con esta firma de contrato se elaborarán los diseños y la ejecución de las intervenciones”, precisó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, quien destacó que la ejecución de estos proyectos generará miles de puestos de trabajo, directos e indirectos, y tendrá un impacto muy positivo en los ciudadanos de dichas localidades.
Los trabajos en el río Cañete comprenden el diseño y construcción de las defensas ribereñas para proteger a la población vulnerable de las inundaciones en los distritos de San Vicente de Cañete, Nuevo Imperial y Lunahuaná, en la provincia de Cañete. Asimismo, se incluye la intervención en las quebradas San Jerónimo, Condoray, Jacayita y Picamarán, pertenecientes a dicha provincia. Las obras requerirán una inversión aproximada de S/ 236 498 136.19.
Para el río Huaura, la intervención considera fortalecer las defensas ribereñas en 5 distritos de la provincia de Oyón y 6 distritos de la provincia de Huaura, a través de la construcción de 29 kilómetros de diques enrocados, entre otras medidas. Para su ejecución se estima una inversión de S/ 133 837 724.82.
También se desarrollarán acciones de capacitación y asistencia técnica en gestión de riesgo y desastres ante las inundaciones, dirigidas a la población y autoridades de las localidades mencionadas.
“La reconstrucción está contribuyendo de manera contundente a la reactivación económica porque impulsa la adquisición de insumos, la contratación de personal y otros servicios conexos. Además, amplía las posibilidades de negocios para pequeñas y medianas industrias”, afirmó Moreno Vizcardo.