José Buleje, de EMAPE: Construcción de Pasamayito unirá Comas y San Juan de Lurigancho en media hora

                    
wsp                            new

Tras aprobarse el expediente técnico del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Vial de la Prolongación de la Avenida Revolución (Pasamayito), la Municipalidad de Lima ahora se encuentra trabajando en el proceso de licitación para construir la obra. Y espera que se empiece a ejecutar a mitad de año, fue lo que informó en Perú Construye Tv el gerente general de EMPAE, José Buleje.

En ese sentido, dijo que gracias a esta obra las personas podrán ir de Comas a San Juan de Lurigancho en solo media hora, y ya no en tres horas como sucede actualmente.

“El proyecto en su totalidad tiene un costo aproximado de 72 millones de soles. Nosotros hemos encontrado una trocha que, de manera artesanal, hace ya varios años los vecinos hicieron para poder hacer este desplazamiento. Pero hoy, con el desarrollo y la aprobación de este expediente técnico, le hemos dado un contexto técnico. Por lo tanto, los parámetros de diseño de las normas vigentes y los elementos de seguridad que estamos implementando van a permitir un desplazamiento seguro y eficiente por parte de todas aquellas personas que lo utilicen”, comentó.

De igual manera, aseguró que la vía contará con una vía asfaltada de casi 9 kilómetros de extensión, con dos carriles -uno de ida y uno de vuelta – de aproximadamente 3.3 m de ancho, bermas, áreas verdes y señalización horizontal y vertical. También contará con muros de contención para mitigar los riesgos de un posible deslizamiento de los cerros que lo colindan la vía.

“En síntesis, es un proyecto integral que también esatmos coordinación con las municipalidades de Comas y San Juan de Lurigancho”, comentó Buleje.

De otro lado, precisó que la convocatoria para la construcción de la obra la estarían haciendo en abril, con miras a que empiece a ejecutarse a ejecutarse en el segundo semestre.

“Estimamos que en el segundo semestre de este año podamos iniciar la ejecución de la obra. Y tomando en cuenta que el plazo de ejecución es de 300 días calendarios, a mediados del próximo año ya podríamos estar entregando la vía para el uso y beneficio de todos los vecinos”, resaltó.

Libro de Reclamaciones