Raúl Delgado Sayán: La infraestructura y construcción son fundamentales para regresar al crecimiento

                    
wsp                            new

Tras conocer que la construcción no parará sus actividades en esta nueva inmovilización social, el presidente de Cesel Ingenieros, Raúl Delgado Sayán, celebró la medida tomada por el Ejecutivo y aseguró que por sus grandes aportes en el desarrollo del país, la infraestructura y construcción son la piedra fundamental para volver al camino del crecimiento, al punto que ambas actividades fueron declaradas por el BCR y el MEF como la vara de oro para de la reactivación económica del país.

En ese sentido, dijo en Perú Construye Tv, que para este año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una relación de 22 proyectos y programas que son fundamentales y cubren aproximadamente el 40% de un presupuesto de 39 mil millones de soles.

“Estos proyectos tienen que ver con la reconstrucción, algunos acuerdos de gobierno a gobierno, la Línea 2 del Metro, el aeropuerto de Chincheros, 11 carreteras, el aeropuerto Jorge Chávez, entre otras obras que van a permitir incrementar en un 35% o más la ejecución del presupuesto del 2021”, aseguró Delgado Sayán.

Del mismo modo, ratificó su postura sobre la imperiosa necesidad de continuar con las obras y proyectos de la reconstrucción del norte del país, que tiene un presupuesto asignado de 6 mil millones de soles para este año. Lo mismo con Arranca Perú, que genera una buena cantidad de trabajo y que cuenta con un presupuesto de 1 466 millones de soles. Obras a la que también se suman la Línea 2 del Metro, con alrededor 1 382 millones que han sido separados en el presupuesto de este año, independientemente de lo que además le toca poner al concesionario. También varias obras en educación y salud, que además se necesitan urgentemente.

“Tenemos también 11 carreteras distribuidas por todo el Perú, con una inversión entre 112 y 300 millones. Hay 2 hospitales: uno en Puno y otro en Áncash. Dos represas: Limón y Palo Redondo, de Chavimochic. También el aeropuerto de Chincheros y el aeropuerto Jorge Chávez, donde en este último, las obras de lado aire, que son como 400 millones de dólares, están en activo proceso de inversión#, detalló.

Finalmente, pidió tener atención con los problemas estructurales que tenemos como país en materia de destrabes, que por sus demoras afectan a algunas de estas obras. Por lo tanto, solicitó a las autoridades que buscar el modo de resolver estas deficiencias para que las obras fluyan.

Libro de Reclamaciones