La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) dio a conocer, ante el pleno del Consejo Regional de Lambayeque, el avance en proyectos de Soluciones Integrales en los ríos Olmos, Motupe, La Leche, Zaña y Chancay, y el drenaje pluvial de Chiclayo, que se ejecutarán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
El director de Soluciones Integrales de la ARCC, Joan Cáceres, informó que el proyecto de “Creación del servicio de protección en riberas del río Motupe, vulnerable ante peligro de inundación en los distritos de Motupe, Jayanca, Mórrope, Pacora, Salas y Túcume – 5 distritos de la provincia de Lambayeque”, se encuentra en etapa de diseño. El proyecto comprende la construcción de 40 kilómetros de diques enrocados y beneficiará a más de 27 451 ciudadanos de 73 localidades de Lambayeque.
En el caso del proyecto “Creación del servicio de protección ante el peligro de inundaciones en el río La Leche, en 53 localidades de los distritos de Pacora, Íllimo y Jayanca, en la provincia de Lambayeque, y en los distritos de Pítipo y Incahuasi, de la provincia de Ferreñafe – departamento de Lambayeque”, Cáceres explicó que se encuentra en etapa de diseño. Los trabajos en las defensas ribereñas, que iniciarán en julio del presente año, tienen por meta construir 58 kilómetros de diques enrocados que impactarán positivamente en más de 24 mil ciudadanos de 5 distritos.
El contrato para ambos ríos se suscribió con el consorcio Saceem-Guintoli por S/ 397 430 534,00.
Con relación a los estudios para “Mejoramiento y ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la cuenca del río Olmos, en 27 centros poblados en los distritos de Olmos, Jayanca y Huarmaca en la provincia de Lambayeque y la provincia de Huancabamba del departamento de Piura”, el representante de la ARCC señaló que se encuentran con la viabilidad de perfil, cuyo proceso de licitación será en febrero del 2021, que beneficiará a 3 814 pobladores de los distritos de Olmos, Jayanca y Huarmaca, comprende la construcción y mejoramiento de diques y defensas ribereñas. El monto del proyecto de inversion es de S/ 232 397 451.80.
Respecto al proyecto “Creación del servicio de protección contra inundaciones por río Zaña y afluentes, distritos de Oyotún, Nueva Arica, Cayaltí, Zaña, Lagunas-Mocupe y Nanchoc, de la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque y la provincia de San Miguel del departamento de Cajamarca”, el director de Soluciones Integrales manifestó que se encuentra con el perfil viable para el proceso de licitación, en febrero del presente año. La obra, que tiene por meta construir 98 km de defensas y 6 km de canal, beneficiará a 17 256 ciudadanos ubicados a los márgenes del río Zaña. El monto del proyecto de inversión es de S/ 160 466 848.04.
Sobre los estudios del Plan Integral para el control de inundaciones y movimiento de masa de la cuenca del río Chancay, Cáceres indicó que se encuentra en formulación a cargo del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT. Para la obra se estima trabajos de 67 km de defensas ribereñas con un presupuesto preliminar de S/ 175 000 000.00.
El director de Soluciones Integrales de la ARCC, Joan Cáceres, explicó que los componentes B y C que comprende construcción de presas y reforestación de las cinco cuencas cuentan con el compromiso del Programa de Soluciones Integrales, del Ministerio de Agricultura, para que en marzo sean declarados viables y poder iniciar las licitaciones en abril. Asimismo, se integrarán los estudios realizados para el Sistema de Alerta Temprana en las diferentes cuencas, de modo que se tenga una sola tecnología para monitorear las cinco cuencas.
Es importante indicar que a la fecha se vienen ejecutando obras de protección y control de inundaciones en los puntos críticos de los cinco ríos mencionados.
Respecto a los estudios del Plan Maestro del drenaje pluvial de la ciudad de Chiclayo, Cáceres explicó que la obra comprende a los distritos de La Victoria, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Pimentel, y consiste en acciones preventivas y correctivas. Asimismo, informó que los estudios de formulación culminarán en junio del 2021 y se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Su licitación se determinará en el tercer trimestre del año y su ejecución demandará un financiamiento de S/ 2 240 000.00.
Por su parte, Nerio Galicio, especialista de la dirección de Gestión de Proyectos de la ARCC, precisó ante el Consejo Regional que el presupuesto transferido para la ejecución del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios es de S/ 3 364 000. 00. Añadió que a la fecha se ha transferido a las unidades ejecutoras más de S/ 1 542 000. 00 en los tres niveles de gobierno.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Regional, el sub director regional de la ARCC, Ángel Pérez, resolvió las inquietudes de los consejeros regionales en el tema de saneamiento, colegios y centros de salud que se vienen ejecutando en la región.