Tacna: formalizan entrega de Hospital Covid a EsSalud

                    
wsp                            new

El gobernador Juan Tonconi Quispe y el director ejecutivo de la Red Asistencial de EsSalud, Paulo Gordillo Maydana, firmaron el acta de entrega y recepción del Hospital Covid, para su entrada en funcionamiento y atención de pacientes con diagnóstico de Covid-19 y no diagnosticados pero que presenten síntomas de la infección.

El acta formaliza lo señalado en el Decreto de Urgencia N°103-2020, emitido el último miércoles en el diario oficial El Peruano, y que autoriza a la transferencia de partidas para que EsSalud se haga cargo de la infraestructura y equipo logrado por el Gobierno Regional de Tacna.

El decreto es el resultado de las coordinaciones realizadas durante la última visita de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli y la exministra de Salud Zulema Tomás. Permitirá acortar los plazos para la contratación de personal y hará posible la atención de pacientes asegurados y no asegurados en el hospital anexo al hospital Hipólito Unanue. Las coordinaciones llevaron a la búsqueda de mecanismos legales para contar con personal en el menor tiempo posible, lo que se materializó en la afectación en uso.

El director de la Red Asistencial de EsSalud, Paulo Gordillo, señaló que asumen el compromiso de conducir el Hospital Covid mientras dure la emergencia sanitaria, como parte de las estrategias sanitarias para reducir el índice de mortalidad producido por la pandemia y con un compromiso social hacia toda la población de Tacna, aún quienes no cuentan con un seguro de EsSalud.
“Más que hacer esa distinción, yo creo que es atender a nuestros más de 300 mil habitantes de la región Tacna. Todo tacneño debe merecer atención de calidad y tener el respaldo necesario para tratar en este momento los efectos de la pandemia”, precisó.

Por su parte el gobernador Juan Tonconi, destacó los acuerdos tomados en el momento que se culminaron las obras de la primera etapa del Hospital Covid y el trabajo conjunto entre instituciones y niveles de gobierno. “Hacemos entrega de este hospital de emergencia para pacientes covid-19, con el fin de salvaguardar la salud de los pacientes, de la población de nuestra región de Tacna. Siempre hacemos el llamado. Debemos continuar trabajando de forma unida; las autoridades, la sociedad civil y la población en general. En el mismo objetivo, en el mismo camino de vencer y salir victoriosos de esta pandemia del covid-19”, señaló la autoridad.

Según refirió Gordillo Maydana, el hospital contará con el mismo nivel de atención del hospital III Daniel Alcides Carrión de Calana.


Más especialistas
EsSalud cuenta con 5 especialistas en medicina intensiva y el trabajo en su área covid-19 se complementa con otras especialidades y profesionales capacitados. Especialistas en medicina interna han desarrollado una guía de tratamiento y se culmina un estudio de investigación en base al trabajo que llevó a lograr 16 altas en menos de 72 horas. Se cuentan además 8 altas en 24 horas en cuidados intensivos.

Por su lado el director regional de Salud, Juan Cánepa Yzaga, precisó que el hospital Hipólito Unanue cuenta solo con una especialista en cuidados intensivos y se trabaja con médicos neumólogos, nefrólogos y geriatras, especialidades que no se tenían en el hospital, que en la actualidad contrata a cerca de 400 personas entre personal médico, especialistas, técnicos y personal operativo requerido para el funcionamiento de su área covid-19.

Cánepa señaló que se remitirá a la ministra de Salud, la solicitud de excepción para la instalación del residentado médico en la especialidad de cuidados intensivos en dos sedes; el hospital Unanue y el hospital Carrión. Existe el compromiso del ministerio para que en la próxima convocatoria se incluya a la región.

Refirió además que al salir de la pandemia, Tacna contará con más de 50 camas UCI, dejando a la ciudad por encima de regiones vecinas en cuanto a capacidad resolutiva.

Libro de Reclamaciones