Capeco propone programa de financiamiento de créditos puente dirigidos a promotores inmobiliarios

                    
wsp                            new

El director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia, durante la presentación del último reporte del Informe Económico de la Construcción (IEC), indicó que la Institución  propone un programa estatal de financiamiento para otorgar créditos puente dirigidos a promotores inmobiliarios que trabajan en el segmento de vivienda social, con una inversión de 600 millones de soles en los próximos dos años.

Esta propuesta forma parte de siete medidas urgentes que plantea Capeco en un  esfuerzo mayor para evitar una caída del sector al final del año.

Además, proponen  el incremento temporal del monto del Bono del Buen Pagador (BBP) de los créditos Mivivienda y del Bono Familiar Habitacional del Programa Techo Propio.

Asimismo Valdivia sostuvo que es necesario evitar que las municipalidades restrinjan el reinicio de obras de construcción o impidan el otorgamiento de licencias de habilitación.

También Capeco ha propuesto la  solución a la paralización de 45 proyectos habitacionales Techo Propio por el proceso de suspensión de liquidación de Financiera TFC. Así como establecer un mecanismo efectivo para culminar los procesos de negociación entre entidades contratantes y contratistas para aprobar la ampliación de plazos y presupuestos.

Otra de los plateamiento formulados es el modificar el procedimiento de contratación de los servicios del programa Arranca Perú para contribuir a una selección más adecuada de contratistas y a una ejecución más oportuna y barata, así como infraestructuras de mejor calidad; y Establecer, a través de COFIDE, el mecanismo de fideicomiso para toda la gestión de las obras públicas, en particular las de mayor complejidad y costo.

 

Libro de Reclamaciones