Sacyr inicia construcción de los dos tramos de carretera más grandes de la Reconstrucción con Cambios en Áncash

                    
wsp                            new

Sacyr, a través del Consorcio Sacyr, anuncia el inicio de la construcción de  los 205 kilómetros de carretera en el departamento de Áncash, como parte  del paquete 5R de la Reconstrucción del Norte, adjudicado por el Ministerio  de Transportes y Comunicaciones. 

Este contrato es el mayor dentro de los 6 paquetes de reconstrucción de  carreteras que busca devolver la conectividad de las zonas afectadas del  país, tras las consecuencias del fenómeno del Niño Costero del 2017. 

“Con el inicio de la construcción de este paquete tan importante para la  reconstrucción del país, mostramos nuestro interés en participar en más proyectos que esta autoridad va a licitar, sobre todo por el modelo de  contrato de gobierno a gobierno que se ha establecido, con el cual ya hemos  trabajado con mucho éxito para la construcción de las sedes emblemáticas de VMT y Callao de los Juegos Panamericanos”, resaltó Carlos
Yelo, gerente general de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.

Importante destacar que las actividades administrativas y de campo  estarán soportadas por un Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del  Covid-19, de tal manera de asegurar espacios de trabajos seguros y  saludables para nuestros colaboradores; y cuidar también a las  comunidades de influencia del proyecto. 

Actualmente Sacyr aporta valor y experiencia en 17 contratos finalizados y en desarrollo, entre los que destacan la construcción del chancador  primario, faja transportadora y taller de camiones de mina Quellaveco; la concesión de la carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2; rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo, construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; y la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol.

 

Libro de Reclamaciones