ProInversión: Cartera de proyectos de APP al 2021 suma US$ 5,500 millones 

                    
wsp                            new

El Director Ejecutivo de ProInversión Perú, Rafael Ugaz, señaló que la cartera de proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privada (APP) comprende 21 proyectos maduros (hasta julio del 2021) que comprometen una inversión por 5,500 millones de dólares. 

“De este grupo 13 se esperan adjudicar y otros 8 se declararían de interés. Estos proyectos están en condiciones de salir al mercado en los próximos meses, y, al mismo tiempo, otros no en este Gobierno, pero los dejaremos bastantes avanzados”, refirió. 

Entre las iniciativas avanzadas, pero no maduras, dijo, se tienen aeropuertos, colegios y hospitales, que son más urgentes por la coyuntura.  

“Tenemos proyectos de agua y saneamiento, que incluyen plantas de tratamiento de agua potable y masificación del uso de gas natural. También de mejora de infraestructura educativa, hospitales, líneas de transmisión, estaciones base y ferrocarril Huancayo-Huancavelica”.

Ugaz explicó que para este año tienen previsto licitar el Proyecto de masificación del uso de gas natural, que consiste en la distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali. Esta obra cambiará la vida de más de 100,000 hogares de estas regiones.  

“También está en cartera el ferrocarril Huancayo-Huancavelica, que consiste en la ejecución de las obras de rehabilitación necesarias a lo largo de toda su vía, de 128 kilómetros. El concesionario estará a cargo de la fase de operación y mantenimiento”, comentó. 

Además, mencionó, entre otras obras a licitarse, la construcción de subestaciones, línea de transmisión y la declaratoria de interés del anillo vial periférico. “Contamos con una cartera bastante interesante y ambiciosa para sacar proyectos al mercado”. 

 

Libro de Reclamaciones