Perú Construye presenta el webinar técnico “Transformación Digital en la reactivación económica del sector construcción”

                    
wsp                            new

Este miércoles 5 de agosto a las 7 pm se realizará el webinar técnico internacional especializado: “Transformación Digital en la reactivación económica del sector construcción” que se transmitirá vía ZOOM y Facebook Live de la revista Perú Construye.

A través de esta conferencia, organizada por el Grupo Digamma y Perú Construye, se podrá conocer las herramientas de liderazgo, gestión industrialización y tecnologías para constructoras, contratistas y proveedores. El evento está dirigido a gerentes de proyectos, ingenieros residentes, proyectistas, y todo aquel profesional que está involucrado en el desarrollo de una obra de construcción.

Debido a la realidad en la que vivimos, hoy cobra vital importancia la verdadera estrategia digital que -a través de tecnologías digitales- impacta en el conjunto de operaciones de las empresas y, en consecuencia, en su desempeño.  

Para brindarnos información sobre la importancia de esta transformación contaremos con la participación de Pablo Ivelic, Gerente General Corporativo de Echeverría Izquierdo (Chile), quien abordará el tema ¿Cómo dar el salto a la industria 4.0? Mejora de productividad y sostenibilidad.

Para tratar el tema “Desafíos para líderes y gerentes: Gestión, atracción del talento y liderazgo digital”, contaremos con la participación del Karl Maslo, experto en transformación digital, innovación y excelencia operacional.

Finalmente el ingeniero German Elera, especialista en Transformación Digital en Digital Bricks, expondrá el tema ¿Cómo empezar una transformación digital en empresas y proyectos de construcción? El valor de datos y análisis estratégico.

Elera comentó que en la actualidad es necesario que tanto los contratistas como subcontratistas y proveedores tengan acceso constante a datos precisos del proyecto. “Al documentar sus acciones en el lugar de trabajo, junto con cualquier problema o cambio que encuentren, todos se protegen de responsabilidades que pueden ser costosas”.

De esta manera continuamos con el ciclo de exposiciones que permitan impulsar el desarrollo del sector construcción.  

¡Regístrate SIN COSTO aquí: https://bit.ly/3iQARFM

 

 

 

 

 

 

 

Libro de Reclamaciones