El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la transferencia de S/24 696 284 a la Municipalidad de Lima para financiar actividades que permitan mitigar el impacto sanitario en beneficio de la población a consecuencia del COVID-19. Se impulsa las ciclovías como medio alternativo de transporte.
El titular del sector, Carlos Lozada, informó que “el Ejecutivo busca alianzas estratégicas con las municipalidades para brindarles el soporte necesario para que implementen sus proyectos integrados al sistema de transporte urbano y de ciclovías”.
Según la Resolución Ministerial N°0262-2020-MTC/01, publicado hoy en el diario El Peruano, señala que el presupuesto asignado a la citada municipalidad fomentará medios alternativos de transporte para seguir protegiendo la salud de la población.
Desde el distrito de San Miguel donde inspecciona el cumplimiento de las nuevas reglas de conductas para los conductores y pasajeros del transporte urbano, Lozada indicó que también se pondrá en marcha un “sistema semafórico para las ciclovías en los principales corredores de Lima” como las avenidas Salaverry, Universitaria y Arequipa.
La Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuáles se transfieren los recursos.
Protocolos para el transporte urbano
Durante el mencionado operativo de fiscalización del transporte urbano, el ministro Lozada dijo que el objetivo es “evitar que las unidades vehiculares se conviertan en un foco infeccioso”.
Resaltó que es importante que se cumpla la reducción de aforo en los vehículos de transporte público. “No está permitido que las personas viajen paradas en las unidades de transporte público. Se debe respetar como mínimo el metro de distancia. Se está obligando a los conductores y cobradores a usar mascarillas para evitar la transmisión del virus”, informó.
Lozada también resaltó la importancia de trasladarse en bicicleta para evitar aglomeraciones y así cortar la ola de contagios.
En otro momento, indicó que en los próximos días se aprobará una norma para que el servicio de transporte turístico, interprovincial y movilidades escolares puedan brindar incorporarse progresivamente.
Viceministro de Transportes refuerza acción
En simultáneo continúan los operativos en los distritos de San Martín, Miraflores y San Borja para garantizar la aplicación del citado protocolo sanitario.
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, se encuentra en el cruce de las avenidas Angamos y Arequipa, en Miraflores, verificando el cumplimiento de las nuevas reglas para los conductores y pasajeros. Recordó a los usuarios que al abordar el vehículo hay que pagar el pasaje con el monto exacto para evitar manipular el dinero.
Estremadoyro agregó que hay que sentarse solo en los asientos marcados de las unidades y respetar la distancia mínima de dos metros cuando se encuentren en los paraderos de buses.
(Foto Referencial)