Conferencia Perú Construye; Guido Valdivia: “Presupuesto de subsidios de Techo Propio y Mivivienda debe mantenerse”

                    
wsp                            new

El director de CAPECO, Guido Valdivia, mencionó, en la conferencia virtual “Propuestas para la reactivación del sector construcción e infraestructura” organizada por el Grupo Digamma y Perú Construye, que para el sector inmobiliario están proponiendo un impulso a los programas de vivienda social que está orientado en medidas de estímulo a la demanda y de facilitación a la oferta.

El experto resaltó que el presupuesto actual de los subsidios de Techo Propio y Mivivienda que es de 1700 millones de soles, se mantenga y que “por la naturaleza del subsidio es mucho más eficiente meter un sol en este tipo de inversión pública que en la obra pública convencional, porque el subsidio apenas cubre una parte de la inversión que hay que hacer, el resto lo pone el sector privado y las familias con sus ahorros”.

Asimismo, dijo que como segunda medida que se plantea para el sector inmobiliario, sobre todo en vivienda social, como el incremento temporal de los subsidios hasta el 31 de diciembre del 2021. “Esto plantea un crecimiento de más de un 15% en Techo Propio que llevaría a la mitad del valor de la vivienda, y una duplicación temporal -en promedio- de los subsidios en Mivivienda, y eso llevaría a un nivel de inversión de aproximadamente 5 mil millones de soles en el 2021, si es que la emergencia no se prolonga”.

La siguiente propuesta es reducir la cuota inicial, eso se está viendo con los bancos si se incrementa el subsidio. “También se generar garantías de seguros para que las personas que tomen un crédito, si tienen una sensible reducción de sus ingresos o un despido, puedan tener algunos meses sin pagar capital ni intereses. Esto es relativamente fácil de implementar porque lo que se puede incrementar los fondos de cobertura de Mivivienda que ya están funcionando, no se necesita mucho dinero”, explicó.

Libro de Reclamaciones