PetroTal anuncia presupuesto aprobado para 2020 ascendiente a US$ 99 millones

                    
wsp                            new

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos se complace en anunciar su presupuesto para el 2020, ascendiente a US$ 99 millones. PetroTal estima alcanzar una producción de 20,000 barriles de petróleo por día («bpd») en el campo petrolero Bretaña, en Puinahua, operado al 100% por la Compañía.

En la primera mitad de 2020, la Compañía perforará un nuevo pozo de producción de petróleo y un pozo de agua después de que el equipo de perforación haya completado su programa de mantenimiento anual. En la segunda mitad de 2020, la Compañía perforará tres nuevos pozos horizontales de producción de petróleo, usando tecnología de avanzada, y espera que la producción promedio aumente a 16,500 bpd.

Enfoque socioambiental

A lo largo del 2019, PetroTal ha informado a la opinión pública y a los medios de comunicación acerca de sus políticas de seguridad industrial y corporativa, su manejo responsable del medio ambiente, monitoreado por representantes de la población a través del Programa de Monitoreo Socio Ambiental Ciudadano (PROMOSAC) con total transparencia y principalmente sobre la gestión responsable de sus relaciones con las poblaciones del Canal de Puinahua.

Entre las principales actividades de su programa social se encuentran, el apoyo a las campañas de salud del distrito Puinahua como el desarrollo de una campaña de optometría y oftalmología para la población de Bretaña, el apoyo a la capacitación de autoridades y comunidades sobre proyectos y emprendimiento productivos autosostenibles, en talleres organizados por PetroTal junto con el CAREC-MINEM  y ESAN para la elaboración de planes de negocios inclusivos; así como los programas de fomento a la educación para empoderar a las poblaciones en su área de influencia vía capacitación de funcionarios y líderes locales en el uso eficiente de recursos del canon petrolero, cuya mayor y mejor distribución a las comunidades viene promoviendo la Compañía ante el Estado, y becas universitarias a los jóvenes del Canal de Puinahua.

Libro de Reclamaciones