Piura exige acelerar la construcción de los nuevos hospitales

                    
wsp                            new

El proyecto de construcción de los hospitales de alta complejidad de Piura y Sullana fue cambiado de modalidad y pasó de ser una asociación público privada (APP) a una inversión pública.

Ahora, expertos señalan que se podría cambiar los modelos para la construcción de ambos hospitales y pueden hacerse bajo otra modalidad.

Para Juan Rodríguez, profesor de Programas de Salud de ESAN, sí hay opciones para acelerar el proyecto del Hospital de Alta Complejidad: la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en su diseño o que el proyecto se gestione con un PMO (Project Management Office).

Al respecto, el docente de la Universidad de Piura, Mario Alvarado, opinó que las sugerencias de Rodríguez podrían funcionar: “A priori, me parece que las obras complejas de largo plazo deben trabajarse con PMO o con convenios de gobierno a gobierno. Esto debería entrar en esos esquemas, que tienen más transparencia y eficiencia”.

Además, señaló que los PMO “están de moda”, pues garantizan que una obra sea bien gestionada.

“Los PMO para obras complejas de largo plazo es lo que está de moda. Garantiza que estas sean bien gestionadas. Eso mismo se pretende hacer para colegios y postas que se puedan empaquetar y hacerse bajo ese esquema porque son entidades profesionales expertas en proyectos las que lo llevarán a cabo”.

Por su parte, el exdecano del Colegio de Economistas, Jaime Romero, consideró que la empresa privada aporta celeridad a las obras.

 

Libro de Reclamaciones