āCon la inversión realizada en este proyecto, en un corto plazo, la región podrĆ” utilizar por fin su propio gas natural, una energĆa amigable con el medio ambiente y mucho mĆ”s económica que permitirĆ” a un taxista cusqueƱo un ahorro entre 45% y 60%, dependiendo del tipo de gasolina que actualmente consumeā, afirmaron desde el Consorcio Camisea.
Precisaron que este proyecto permitirÔ un cambio favorable en la matriz energética de Cusco: el GNV es ecoamigable, pues genera menos de emisiones contaminantes y reduce el riesgo de incendio o explosión en caso de fugas o accidentes.
Asimismo, el proyecto contempla la gestión de un programa integral para la conversión de vehĆculos nuevos y seminuevos, la promoción y finalmente la venta directa al consumidor final. La venta y distribución estarĆ”n a cargo de LimaGas Natural, a travĆ©s de la estación de servicio Biocom, ubicada en Av. de la Cultura S/n km. 6 en San Jerónimo.
La realización de este proyecto se lleva a cabo en lĆnea con el plan del Gobierno Regional del Cusco de promover el uso del gas natural en beneficio de esta región, por ello se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional en febrero de 2019.
La inversión destinada por el Consorcio Camisea para este proyecto permitirÔ ejecutar en Cusco las acciones para viabilizar la venta de GNV en el corto plazo, a un precio atractivo y de manera sustentable en el tiempo. De esta forma, apoya también las acciones del Estado peruano para avanzar con la masificación del gas natural en la región donde se produce este recurso.
DATO:
-El Consorcio Camisea estĆ” conformado por Pluspetrol (operador), Hunt Oil, Repsol, Sonatrach, SK Innovation y Tecpetrol. Camisea se encuentra ubicado en la AmazonĆa Peruana dentro de la cuenca baja del rĆo Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y lĆquidos de los yacimientos San MartĆn, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas mĆ”s importantes de AmĆ©rica Latina.