El director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, estimó que el sector Construcción crecerá entre 5.3 y 5.4% al cierre del 2019, impulsado por la actividad inmobiliaria, que a su vez fue jalada por las viviendas sociales.
Es decir, el peso en la expansión del sector será básicamente por la participación del sector privado, cuyas inversiones (en general) crecería 5% en el 2019.
Valdivia explicó que, con datos del Banco Central de Reservas (BCR), la inversión pública crecería 0%, lo que se refleja en la baja tasa de la ejecución de obras de infraestructura.
Además, refirió que, si el Gobierno hubiese apostado por un mayor monto de subsidios para las viviendas sociales, el sector Construcción pudo aportar 2 puntos más al Producto Bruto Interno (PBI).
Sobre los precios, manifestó que se mantienen estables, con in incremento promedio de 3.5%, en el mismo porcentaje que subirán los precios de los materiales de construcción.
En el 2020
Según Valdivia, la actividad de la construcción se dinamizaría el próximo año y el nivel de operaciones de las empresas del sector crecerían 3.96% en el 2020.
Agregó que el 82% de las empresas constructoras considera que incrementará sus operaciones el próximo año, mientras que el 12% prevé que disminuirá y el 6% que se mantendrá igual.
Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción(IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).