El Banco Central de Reserva (BCR) anunció nuevamente el estimado de su proyección de crecimiento económico para el 2019.
El presidente del BCR, Julio Velarde anunció el estimado de su proyección respecto al crecimiento de la economía peruana a 2.5% cuando hasta setiembre de este año, según su último Reporte de Inflación, estimaba que el crecimiento sería de 2.7%.
“En los datos que han aparecido hasta ahora, a setiembre, nosotros esperábamos un 2.6% y se creció un 2.2%. Esto impulsa el crecimiento a la baja», afirmó Velarde.
Un factor que influye en la reducción de la proyección de crecimiento es la débil ejecución de la inversión pública. Y es que según Velarde este año crecería cerca de 0%.
En ese sentido, cabe precisar que la tendencia ha ido a la baja, pues de acuerdo al Reporte de Inflación que publicó el BCR en setiembre del año pasado, se estimaba que el crecimiento económico del Perú sea de 4%.
Proyección al 2020
Para el 2020, el BCR mantiene su estimado de crecimiento en 3.8%, por encima del potencial del crecimiento del PBI que se ubica en 3.5%.
Respecto al índice de pobreza en el país, el presidente del BCR señaló que es probable que el índice de pobreza esté por debajo del 19% en el país, lo que significa una reducción de casi 1 punto porcentual respecto al 2018, cuando este problema social afectó al 20,5% de la población.