CIP – Consejo Departamental de Lima Estructura abierta y lineal

Impresionante volumetría que se integra al entorno urbano de San Isidro, en donde se conjuga de manera armónica elementos como el concreto caravista, acero, madera y el cristal, a través de un muro cortina, que envuelve los pisos donde se ubican las oficinas.

El proyecto “Edificio de Oficinas, Estacionamientos y Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Lima”, tiene dos sectores. En uno se encuentra un auditorio y en el otro un edificio de oficinas de cuatro pisos. Tiene también cuatro sótanos que conforman un estacionamiento unificado, que permite plantear un solo ingreso y salida por la calle Barcelona, lejos de la esquina.

El proyecto se encuentra en un terreno con dos zonificaciones diferentes, Otros Usos y Comercio Vecinal, los usos propuestos son compatibles con los usos vigentes permitidos.

El auditorio tiene acceso peatonal desde la calle Barcelona, incluyendo un ascensor para personas con discapacidad, a través de una plaza sin techar. Cuenta con capacidad total de 800 personas, y tiene un primer nivel y mezzanine.

El edificio de oficinas, tiene acceso desde la Av. Prescott. En el primer nivel se encuentra el hall de ingreso del edificio de oficinas. Adicionalmente, se ha ubicado hacia la esquina una plaza techada abierta en doble altura que amplía visualmente el espacio.

En el segundo, tercer y cuarto nivel se ubican oficinas de alquiler para usos de arquitectura, ingeniería y/o agrimensura. La obra cuenta también con un entrepiso en semisótano destinado para oficinas complementarias con el mismo fin.

El estacionamiento integrado de 4 sótanos, planteados mediante medios niveles, tiene su acceso desde la calle Barcelona, y tiene capacidad para 247 autos, 10 de ellos para personas con discapacidad. El área de construcción total es de 13,764.33 m2.

El auditorio presenta una fachada hacia la plaza enchapada en acero corten, dividida en paneles verticales. A nivel del techo del primer piso tenemos una marquesina de vidrio lineal, a todo lo largo de la fachada del auditorio, con una estructura de acero inoxidable.

Debajo de la marquesina, donde se encuentran las puertas de acceso principal y de escape, así como gradas y rampas de circulación, la pared del auditorio está revestida en madera, con listones de 15 cm. de ancho.

La estructura del edificio de oficinas tiene un acabado en concreto caravista. Los pisos de oficinas están terminados en vidrio tipo muro cortina.

El piso de la plaza del primer nivel es de piedra (laja granítica de 40 x 40 cms). Los tabiques y barandas que dan hacia la calle son de vidrio, con carpintería de aluminio y elementos estructurales de acero inoxidable.

Unión de áreas

Cabe indicar que la propiedad del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Lima tiene un  área total de 5,170.50, la cual cuenta con tres frentes ubicadas en las calles Marconi y Barcelona y la Av. Prescott en el distrito de San Isidro.

El área total comprende la unión de dos predios, el primero de ellos con un área de 4,266.00 m2, con frente: 77.10 ml, derecho: 81.26 ml, izquierda: 30.00 ml, fondo: (3 tramos) 39.00 ml, 51.26 ml, 38.10 ml. Mientras que el segundo predio tiene un área de terreno de 904.50 m2, con frente: 38.10 ml, derecho: 23.74 ml, izquierda: 23.74 ml, fondo: 38.10 ml,

El lote acumulado tiene los siguientes linderos y medidas perimétricas, por el frente, en calle Barcelona 105.00 ml, en la Av. Prescott 38.10 ml. En la calle Marconi 77.10 ml y por el fondo:(3 tramos) 30.00 ml,  39.00 ml y 75.00 ml.

Para el área de intervención se ha definido un terreno autónomo de 2,426.97 m2, que colinda con la Av. Prescott y la calle Barcelona, en el área comprendida por el jardín del Predio 1 y la totalidad del Predio 2.

La obra que presentamos, en esta edición, constituye la Primera Etapa del Proyecto Integral para la nueva sede del Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental Lima.

Esta primera fase se ha desarrollado preliminarmente en el terreno propuesto para ello, que conforma un rectángulo de 31.80 mts. por el lado de la calle Barcelona y 63.70 mts. por el lado de la Av. Prescott, con un área de 2,426.97 mts.2.

Estacionamientos

El proyecto excede el número requerido: tiene en total 247 estacionamientos, de los cuales, 10 son para personas con discapacidad. La siguiente tabla muestra los espacios de estacionamiento como están distribuidos en el proyecto:

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica

Obra:                                                Nueva Sede Institucional del Consejo   Departamental de Lima

Cliente:                                            Consejo Departamental de Lima, del CIP

Decano:                                           Ing. Oscar Rafael Anyosa

Arquitectura:                                  Arq. Reynaldo Ledgard

Estructuras:                                   Ing. Javier Piqué

                                                               Ing. Hugo Scaletti

Estudio de Impacto Vial:           Ing. Juan Carlos Dextre

Estudio de Suelos:                        Zer Geosystem Perú

                                                               Ing. Zenón Aguilar

Instalaciones Eléctricas:           Ing. Raúl Icochea

Instalaciones Mecánicas:          Ing. Raúl Icochea.

Instalaciones Sanitarias:           Ing. Samuel Guzmán.

                                                                Ing. Eduardo Huari

Acústico:                                            Arq. Carlos Jiménez

Contratista:                                    JE Construcciones Generales SA

Gerente General:                          Arq. Eduardo Lechuga Ballón

Gerente de Operaciones:           Ing. Ricardo Jara Ortiz

Gerente Comercial:                     Arq. Andrea Lechuga Gastelú

Residente de Obra:                      Ing. César Jara Ortiz

Supervisión de Obra:                  JL Vitteri Ingenieros SAC