Ejecutan obras de agua potable y saneamiento rural en seis regiones

                    
wsp                            new

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció hoy la ejecución de 13 obras de agua potable y saneamiento rural en las regiones de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Piura y Ucayali que beneficiarÔn a mÔs de 3,800 personas.

Las obras se ejecutarÔn mediante la modalidad de Núcleo Ejecutor y estÔn a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (Piasar), y la inversión de los proyectos supera los 25 millones de soles.

Las obras a ejecutar

El Ministerio de Vivienda precisó que en la región Ayacucho se ha iniciado la ejecución de las obras de agua y saneamiento rural en las comunidades de Tambocucho, distrito de Socos; y Ccactus Urcco, distrito de Vinchos, Ômbito de la provincia de Huamanga; mientras que en la región Junín se iniciaron las obras en las localidades de Bella Durmiente, Centro Huahuari y Bajo Celendín de la provincia de Satipo.

Los proyectos de las regiones de Amazonas, Piura, Ucayali y Cajamarca se encuentran en la fase de pre-ejecución y se estarÔn iniciando las obras en los próximos días.

Los proyectos de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable e instalación del servicio de saneamiento que se ejecutarÔ en la región Amazonas, se realizarÔn en las comunidades rurales de Selva Verde (Bagua) y Peña Blanca (Utcubamba).

Del mismo modo, en la región Cajamarca se estarÔ iniciando la ejecución de las obras en las localidades de El Convento y Suro Antivo. En la región Piura se estarÔ ejecutando las obras en los caseríos del distrito de Huarmaca: Monte Grande, Pirga y Cruz de Piedra.

Asimismo, en la región Ucayali se desarrollarÔ la obra en la comunidad de Pampas Verdes partir del mes de setiembre.

Mediante los 13 proyectos por Núcleo Ejecutor se instalarÔn 948 conexiones de agua y saneamiento, y los beneficiarios contarÔn con Unidades BÔsicas de Saneamiento (UBS) compuestas por duchas, sanitarios y lavatorios. Asimismo, las familias serÔn capacitadas en educación sanitaria, cuidado del medio ambiente y en la operación y mantenimiento de la infraestructura.

Libro de Reclamaciones