Por muchos años en el Perú se vienen usando coberturas y revestimientos de acero aluminizado y galvanizado, los cuales son altamente corrosivos ante las condiciones climáticas de nuestro país, tales como la humedad, brisa marina y lluvias; así mismo el acero como buen conductor de la electricidad significa una desventaja y un riesgo alto cuando al usar coberturas de acero en el sector industrial y minero, además tienen bajo aislamiento térmico-acústico y poca resistencia a los productos químicos. Todas estas desventajas del uso del acero aluminizado y galvanizado en los proyectos de construcción generan un alto impacto en los costos a corto y mediano plazo. Las coberturas de acero al deteriorarse ocasionan un grave peligro para los usuarios como: colegios, hospitales, industrias alimentarias, mineras, centros deportivos, etc.
En este sentido Mathiesen con su unidad de Construcción ha desarrollado coberturas con una alta resistencia a la corrosión, con propiedades termo-aislantes y con resistencia a los cambios de temperatura. Además, son muy seguras por su alta resistencia al fuego y a los productos químicos, con lo cual los proyectos de construcción tendrán una vida útil muy larga y serán una excelente inversión. Es necesario que, una vez identificado el proyecto, consideremos la ubicación geográfica del mismo, las condiciones ambientales externas, como: brisa marina, cambios bruscos de temperatura, granizo, nieve, altas temperaturas, humedad, y otros; por otro lado, es crítico que evaluemos las condiciones internas de la obra como: gases químicos tóxicos, alto riesgo de incendio, condensación por vapores, entre otros.