El número de créditos Mivivienda colocados en julio de 2019 fue de 1,035, creciendo 37.6% con respecto al mismo mes del año anterior; mientras que, en términos monetarios el monto desembolsado en julio fue S/ 131.8 millones.
En el septimo mes del 2019, el número de colocaciones por producto se distribuyó de la siguiente forma: (i) Nuevo Crédito Mivivienda: 813 créditos (S/ 123.9 millones desembolsados) y (ii) Financiamiento Complementario Techo Propio 222 unidades (S/ 7.9 millones desembolsados).
En tanto, el número de deudas hipotecarias de créditos Mivivienda ascendió a 96,520; y, en términos de participación de mercado, esta cifra representó el 36.1% del total de deudas hipotecarias del sistema financiero. Por el lado de las colocaciones según Instituciones Financieras (IFI´s), los bancos explicaron el 58.6% de los créditos de julio (607 en total), destacando el BCP, con 273 créditos.
Mientras que las Financieras y Cajas Municipales tuvieron colocaciones de 217 y 108 créditos respectivamente; finalmente, las Edpymes y Cajas Rurales colocaron 102 y 1 crédito, respectivamente. Y según área geográfica, Lima Metropolitana (considera la provincia del Callao) explicó el 50% de los créditos colocados en julio; y, las provincias el 50% restante.