El Comíte de la Organización de los Juegos Lima 2019 hizo entrega del Centro de Alto Rendimiento del Surf de la playa de Punta Rocas, donde los mejores tablistas del continente lucharán por las medallas en los Juegos Panamericanos 2019.
La entrega oficial del Centro de Alto Rendimiento del Surf de la playa de Punta Rocas marca el punto cúlmine de la preparación para los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Este escenario, el mejor de su tipo en el mundo, albergará por, primera vez, al evento multideportivo más importante de América y contribuirá a complementar la preparación de la Selección Peruana. En sus olas competirán los 88 mejores surfistas del continente y los de la categoría Open Surf por su clasificación a Tokio 2020.
El Presidente de COPAL, Carlos Neuhaus, encabezó el acto protocolar junto al Alcalde del Distrito de Punta Negra, José Delgado; así como el titular de la Federación Deportiva Nacional de Tabla, Alberto Figari; el Director de Proyectos e Infraestructura de Lima 2019, Wilhelm Funcke y el representante del Consorcio CAR Punta Rocas, José Iturriaga.
“Se ha recorrido un camino largo para llegar al final de este proyecto. Desde conseguir el permiso para construir este terreno, que es el escenario de la Tabla peruana, en un Centro de Alto Rendimiento, que ahora queda como legado para nuestro deporte y que confío será bien administrado por la Federación”, señaló el Presidente de COPAL.
El Consorcio CAR Punta Rocas se encarga de financiar y ejecutar el proyecto. Está formado por seis empresas: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A, Supermercados Peruanos S.A., Scotiabank Perú S.A.A., Financiera Efectiva S.A., Unión Andina de Cementos S.A.A. y Unión de Concreteras S.A. Este proceso se desarrolló en el marco del mecanismo previsto en la Ley N.º 29230 de Obras por Impuestos.
“Es un lujo que el Perú cuente con una infraestructura de este nivel, sobre todo, porque se entregó a tiempo y forma. Los integrantes del Consorcio CAR están súper contentos de haber apoyado con este proyecto para el deporte más inclusivo que tiene el país, y que además nos da muchos logros”, manifestó el CEO de Financiera Efectiva.