Huánuco: Ejecutivo organizó charla informativa sobre Hidroeléctrica de Chaglla

                    
wsp                            new

En cumplimiento a un compromiso con el Gobierno Regional de Huánuco, una comisión multisectorial del Ejecutivo llegó al distrito de San Pablo de Pillao, ubicado en la provincia y región Huánuco, para desarrollar una reunión informativa sobre temas vinculados a la Central Hidroeléctrica de Chaglla.

En la reunión, organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), participaron los alcaldes de los centros poblados y representantes de organizaciones sociales del distrito de San Pablo de Pillao.

En la cita, encabezada por funcionarios de los ministerios de Energía y Minas, Justicia, Interior, Agricultura y la Presidencia del Consejo de Ministros, los asistentes fueron informados sobre la situación actual de dicha central ubicada en los distritos de Chinchao, San Pablo de Pillao y Chaglla.

Alcides Claros, funcionario de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM, hizo un repaso de la historia del contrato de concesión de la central hidroeléctrica CHaglla, el derecho de servidumbre, así como el procedimiento de pago del canon eléctrico.

Claros, explicó que el Minem informa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre los alcances del contrato de concesión que indica las obligaciones del concesionario y del concedente; así como la producción anual de energía de la central, y la ubicación de los distritos, provincia y departamento, que acceden a este derecho.

Claros detalló a los asistentes, que de acuerdo a las leyes vigentes, del total del canon se reparte el 10% a los gobiernos de los distritos donde se ubica la central hidroeléctrica, el 25% va a las provincias, el 40% a los gobiernos locales de toda la región, y el 25% restante al gobierno regional.

Libro de Reclamaciones