Con el objetivo de crear una ciudad segura y de buena infraestructura, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que se ejecutará tres importantes obras viales para la capital, dentro del plan de inversiones que tiene proyectado en su gestión.
“Tenemos varias inversiones que ya se están desarrollando y otras que también vienen, hay tres obras que para mí son fundamentales, la ampliación de Metropolitano, el teleférico que unirá la estación Carlos del metro en San Juan de Lurigancho con la estación Naranjal del Metropolitano en Independencia, y la tercera obra es Pasamayito que une Comas con San Juan de Lurigancho”, declaró el burgomaestre.
En el caso de la ampliación del Metropolitano, anunció que la municipalidad de Lima se encuentra en pleno proceso de pre-calificación de las empresas que van a participar.
“Ya estamos en el proceso de precalificación de las empresas, lo estamos haciendo nosotros”, dijo.
Refirió que son recursos que provienen del Banco Mundial.
“Hemos pasado por la gestión del Banco Mundial para las aprobaciones de los términos de referencia, ya está todo estructurado y con esos términos de referencia logramos que no lleguen empresas corruptas, porque no se aceptan empresas que estén en listas prohibidas del Banco Mundial”, dijo.
De esta manera, explicó, llegarán empresas que tienen “expertise” en infraestructura de transporte público.
“Después de eso, con esas empresas se hace la licitación, eso ya está corriendo, en agosto cerramos esta fase”, señaló.
Asimismo, aseguró que estas obras se van a hacer dentro de su gestión (2019-2023).
“Vamos a dar impulso a la inversión privada porque necesitamos que se mueva la economía”, agregó.
Estación Andrés Reyes
De otro lado, indicó que la construcción de la estación del Metropolitano Andrés Reyes en San Isidro estará concluida antes de fin de año.
“Es un dolor de cabeza, el diseño estuvo mal hecho, es una obra que no se iba a poder concluir si no se hacían algunos ajustes, la obra va a estar a fin de año”, dijo.
Red de metros
Por otra parte, señaló que la Municipalidad de Lima, prestará todo el apoyo a su alcance para facilitar la construcción de la red de metros de la capital.
“Tenemos algunas preocupaciones, por ejemplo, las líneas 2 y 3 se cruzan en lo que es Paseo Colón con Wilson, además por la forma de hacer la obra como está proyectada, son dos concesionarios distintos, y eso nos podría generar un impacto muy serio en ese lugar, esos son temas que tenemos que conversar con el Ejecutivo y con la nueva autoridad del Transporte Urbano.”, explicó.
Peajes
De otro lado, respecto a los peajes concesionados sobre los cuales hay dudas por corrupción, refirió que están en un proceso de evaluación conjunta, con las dos empresas concesionarias para poder lograr un reequilibrio económico y financiero,
“Una de las cosas que se ha puesto sobre la mesa es la reducción del pago de los peajes”, señaló.
En el caso de la ampliación de la vía Expresa Sur, señaló que este proyecto está en una etapa de revisión.