Inician reconstrucción de la torre de la iglesia más antigua de Junín

                    
wsp                            new

Autoridades de Junín y la población del distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, iniciaron la reconstrucción de la torre de la capilla El Copón que colapsó en marzo del año 2018 a causa de las lluvias intensas y falta de mantenimiento.

Se prevé que en un plazo de dos meses se culminarán los trabajos en la zona.

El Copón es la iglesia más antigua del valle del Mantaro, su construcción data de la época de la colonia; el año 1550 aproximadamente, la prima de Francisco Pizarro, Inés Muñoz de Alcántara, ordenó su edificación para evangelizar a la población de esta parte del país.

La mesa técnica, donde participó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Arzobispado de Huancayo, Colegio de Arquitectos de Junín y otras entidades, encomendó elaborar el expediente técnico a la Municipalidad de Chongos Bajo por estar ubicado el templo en su jurisdicción.

De esta forma, se procedió a ejecutar la obra y para ello se realizó una faena comunal para elaborar los 2,500 adobes que se necesita para la reconstrucción. En la jornada participaron los pobladores de los diferentes barrios.

“Ahora tenemos que secar el adobe por unos 30 a 45 días más o menos, y mientras ocurre esto, nosotros vamos a hacer el preparado del cimiento de la torre y luego vamos a programar un trabajo comunal para culminar la estructura de la torre caída”, explicó el alcalde de Chongos Bajo, Arsenio Pérez Palomino.

El gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, llegó al lugar y se sumó a la faena; él comprometió su apoyo a la tarea. “Todo va a quedar bien, mejorando este atractivo turístico, tenemos un compromiso con este pueblo y no vamos a descuidar lo que haga falta”, declaró.

La capilla El Copón es una de las siete maravillas de Junín, se ubica en el distrito de Chongos Bajo, en la provincia de Chupaca, a 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Huancayo, y muy pronto recobrará su fachada gracias al trabajo coordinado de autoridades y población.

Libro de Reclamaciones