La región Piura tiene una brecha en infraestructura para incentivar y generar el turismo, que asciende a 580 millones de soles, según el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) al 2025.
Así lo dio a conocer el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Piura, Edwin Huamán Atarama.
“Falta mejorar las vías de acceso, señalización, implementación de servicios básicos (baños o vestidores), entre otros servicios”, indicó.
Refirió que, según el inventario de rutas, en la región hay 193 destinos, de los cuales el 43% se ubica en las provincias de la sierra (Huancabamba, Ayabaca y Morropón) y el resto en la provincias costeras (Talara, Paita, Sechura, Sullana y Piura).
Huamán Atarama indicó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) firmará un convenio con la Municipalidad de Tambogrande, que permitirá a dicha entidad ser la Unidad Ejecutora del Proyecto Modernización de Los Peroles de Pedregal, el mismo que será financiado por el Mincetur con un inversión de más de 3 millones 100 mil soles. El proyecto se iniciará en setiembre de este año.
Agregó que en el 2019 también se ejecutará el proyecto de mejora del balneario turístico de Máncora, el mismo que tendrá un presupuesto de más de 4 millones de soles y permitirá dinamizar ambos destinos turísticos de la región.