El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, encargó al Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Arequipa la organización y ejecución de un concurso para el diseño arquitectónico de los tres parques ecológicos y centros de esparcimiento metropolitanos.
Con tal fin, ambas instituciones firmaron primero un convenio marco para la consulta técnica y participación del CAP-AP-Arequipa en todos los proyectos en que sea convocado a participar en pro de lograr ejecutar los proyectos que permitan el desarrollo de la región Arequipa.
Y luego, el Gobernador Regional y el decano del CAP, Arq. Félix Solís Llapa, suscribieron un convenio específico para que este colegio profesional realice la elaboración de bases, organización y ejecución del concurso arquitectónico. El Gobierno Regional gestionará los premios del consultor o consultores que resulten ganadores.
El Gobernador Regional proyectó la construcción de tres gigantes parques zonales, de 750 hectáreas de bosques y zonas recreativas en la ciudad de Arequipa. Uno de ellos, denominado el Club del Pueblo, estará ubicado en el sector de Pampa Escalerilla, en el distrito de Cerro Colorado de 67 hectáreas, donde habrán 10 km de ciclovías, recorridos exclusivos para trote y caminatas, más de 50 canchas en una sola extensión a fin de que la población practique ejercicios físicos.
El segundo se denominará Paccha, estará ubicado en un terreno de 400 hectáreas del sector de Pampa Estrella. Será el mayor bosque urbano nacional e incluso de América Latina, donde se instalarán 500 mil árboles, 14 km de ciclovías, lagunas artificial de 40 000 m2, entre otros.
El tercero es el ecoparque de Las Rocas (en Selva Alegre) de 250 hectáreas que se denominará Wayra. Aquí se trabajará para preservar y recuperar el habitad del Chili, conservando la flora y fauna de la zona, protegiendo a las especies de las laderas de los volcanes tutelares. Se convertirá en un lugar para observar nuestra riqueza biológica.
El Gobierno Regional tiene como objetivo incrementar 120 veces el área recreativa y forestal en Arequipa, pues actualmente en la ciudad, con más de un millón de habitantes, solo se cuenta con un poco más de 6 hectáreas de parques zonales. Se calcula que existe un déficit superior al 95% de áreas recreativas y forestales.
Dato: CAP también se encargará del diseño arquitectónico del Megapuerto de Corio, Aeropuerto Internacional La Joya, nuevos hospitales Honorio Delgado y Goyeneche.
*foto referencial
(BQO)