Polideportivo del Callao: Con colores y formas que evocan el mar chalaco
Ubicado dentro de la Villa Deportiva Regional del Callao, este nuevo polideportivo construido especialmente para los Juegos Panamericanos Lima 2019, es el primer escenario de competencias del país, cuya infraestructura principal presenta conceptos característicos de la cultura chalaca.
La Villa Deportiva del Callao está ubicado en el distrito de Bellavista frente al Hospital Alberto Sabogal en avenida Guardia Chalaca, en la Provincia Constitucional del Callao.
El alcance del proyecto implicó el diseño y construcción de 30,934.31 m2 de infraestructura deportiva, para lo cual se tuvo que hacer el acondicionamiento del terreno. La construcción del complejo comprendió la demolición de estructuras existentes inadecuadas.
En esta sede se desarrollarán las competencias de Voleibol y Taekwondo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Se han construido dos canchas (01 de competencia y 01 de calentamiento).
La única diferencia entre ambas, es que en la primera se tiene tribunas y camerinos, aparte de eso, ambos campos de juego son exactamente iguales, en lo que respecta a los materiales utilizados y a sus medidas reglamentarias.
En el legado, se utilizará principalmente como un lugar de entrenamiento de voleibol, aunque también se podrían acomodar otros deportes como sede de competencia.
Distribución
El complejo deportivo ha sido acondicionado para que se desarrolle cada una de las disciplinas que se disputarán en esta sede.
Consta de la construcción de un Polideportivo con capacidad para 6,132 espectadores. De acuerdo al cumplimiento de la norma técnica de la Federación Internacional y nivel de competencia Panamericana, la construcción del escenario deportivo consta de dos campos, uno de competencia y otro de calentamiento, así como vestidores para deportistas y SSHH para árbitros y jueces; vestuarios y SSHH de personal de apoyo y de servicio
Además de depósitos, gimnasios de deportistas, SSHH para personas con discapacidad y SSHH para el público general, área de prensa y comunicaciones, zona de oficinas y estar, etc. Cabe indicar que para acceder a las 4 tribunas se ha instalado ascensores en el recinto para facilitar el desplazamiento.
Las obras exteriores del Polideportivo, contemplaron el paseo de banderas, explanada de acceso público al polideportivo, estacionamiento, módulo de cafetería, áreas verdes, etc.
El Polideportivo tiene un techo de estructura espacial de 95 metros de separación libre entre columnas. Asimismo, se ha colocado un piso deportivo flotante de alrededor de 4.300 m2 para la práctica de voleibol profesional y se han acondicionado tribunas retráctiles en su interior.
Este escenario deportivo fue diseñado, en su estructura general y techo principal, con las formas del primer puerto y las casonas antiguas que existen en el Callao; así como su similitud con las olas del mar de la zona.
Cabe resaltar que para su construcción se empleó la más alta tecnología que requiere un escenario de talla internacional.
La adjudicación de la sede de la Villa Deportiva Callao se dio bajo el modelo de contrato NEC (New Engineering Contract), dentro del marco de la inversión pública nacional debido a que reduce el conflicto entre las partes y es colaborativo. Aporta, además el uso de herramientas de gestión eficientes y genera ahorro en tiempo y costos.
[pdf-embedder url=»https://peruconstruye.net/wp-content/uploads/2019/05/POLIDEPORTIVO-CALLAO.pdf» title=»POLIDEPORTIVO CALLAO»]