Sedapal: De enero a marzo empresa atendió más 8,000 atoros de desagüe en Lima y Callao

En lo que va de enero a marzo de este año, Sedapal atendió 8280 atoros de desagüe en Lima y Callao ocasionados por el arrojo de residuos sólidos y líquidos.

 

De acuerdo con las preocupantes estadísticas, estas cifras representan que cada día ocurrieron 92 atoros en la capital y el primer puerto, mientras que durante todo el año 2018 se reportaron 91 casos diarios (33 132 en total), es decir sumados superan 40 mil incidencias de este tipo.

Los distritos que presentaron estos problemas con más frecuencia en los primeros tres meses del año fueron Comas (2426), Callao (1343), San Juan de Lurigancho (480), Breña (935) y Surquillo (877).

“Al momento de hacer la limpieza de los desagües por la emergencia hemos encontrado cosas increíbles, como camas, piedras, desmonte, balde pintura, llantas, restos de animales, maniquís y pañales desechables”, señaló el jefe de equipo de operación y mantenimiento de redes de Sedapal, Gustavo Sedano.

El funcionario señaló que la población muchas veces culpa a la empresa de los aniegos en la ciudad, pero no repara que los desperdicios arrojados desde los domicilios, comercios e industrias provocan los atoros.

Agregó que en términos económicos las horas hombres que utiliza Sedapal para solucionar estas emergencias podrían servir para realizar actividades en beneficio de la población, entre ellas la instalación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado.

Indicó que las atenciones de estas incidencias se desarrollan las 24 horas del día durante todo el año y, dependiendo de la magnitud, envía una cuadrilla de trabajadores con implementos simples o hidro jet. Por estos motivos, Sedapal invoca a la ciudadanía a no utilizar los desagües como si fueran un basurero.

Dato
Sedapal administra 13 165 kilómetros de redes primarias y secundarias en Lima y Callao