Venta de viviendas en Lima crecería por tercer año consecutivo

                    
wsp                            new

Luego del retroceso registrado en el 2016, este año las ventas de viviendas en Lima podrían alcanzar entre 16,500 y 17,000 unidades, lo cual representaría un crecimiento de colocaciones por tercer año consecutivo, estimó el BBVA Research.

“La recuperación de las ventas de viviendas se dio en un contexto de aumento de la capacidad adquisitiva de la población, por aumento del empleo formal, lo que facilitará el acceso de más familias al crédito hipotecario”, sostuvo Francisco Grippa, economista jefe de BBVA Research Perú durante la presentación del informe Mercado de Viviendas y Oficinas en Lima.

El informe de BBVA Research anota que la demanda de departamentos excede la oferta actualmente disponible en el mercado limeño.

En ese entorno, la oferta está respondiendo adecuándose gradualmente a las características de la demanda, como por ejemplo con departamentos más pequeños y de menor número de dormitorios.

El Estado, por otra parte, viene induciendo (a través del bono verde) el desarrollo de proyectos que incorporen criterios de sostenibilidad ambiental.

En esa línea, Francisco Grippa explicó que el dinamismo de la oferta se favorecería con “la solución de algunos problemas más estructurales como, por ejemplo, las dificultades para obtener permisos de construcción, la escasez de suelo, la falta de acceso a servicios de agua potable y electricidad (en zonas alejadas de Lima), y la regulación municipal fragmentada (falta de un plan de desarrollo urbano para la ciudad de Lima)”.

El informe sostiene, además, que, en el medio plazo, la demanda de viviendas nuevas encontrará soporte en la expansión de la clase media, en el menor número de dependientes que tienen las personas que trabajan -lo que favorecerá las ventas de departamentos pequeños (oferta que ya empieza a desarrollarse)-, y en el gradual acomodo de la oferta a los cambios en la demanda habitacional, como, por ejemplo, el coliving.

*foto referencial

(BQO)

Libro de Reclamaciones