Prevén invertir US$ 187 millones en proyecto eólico en Marcona

Para la construcción del parque eólico Torocco, localizado en Ica, la empresa Bow Power, perteneciente a la  española ACS, prevé invertir US$ 187 millones. Se estima que los trabajos de ejecución de obra se realicen en un periodo de 14 meses.

El proyecto consiste en la generación de electricidad a partir de la construcción de una planta eólica de 112 megavatios con 34 aerogeneradores, una red subterránea de media tensión, una subestación transformadora, además de una línea de transmisión que se conectará con el sistema eléctrico interconectado nacional, publicó el diario Gestión.

El área del parque eólico comprende 2,835 hectáreas, y se encuentra ubicado en los distritos de Marcona y Lomas.  Bow Power es una compañía formada por la empresa de inversión multinacional Global Infraestructure Partners (GIP) y el Grupo ACS, conglomerado español de construcción e infraestructura que tiene como dueño a Florentino Pérez, actual presidente del Real Madrid. Asimismo está vinculado con el Grupo Cobra, que está a cargo del parque Marcona.

 Desarrollo

Juan José Navarro, gerente de Desarrollo de Negocio de Bow Power Perú, señaló que el proyecto Torocco está en la parte de la promoción y desarrollo, y la intención es iniciar su construcción a finales de este año. Agregó que la construcción del proyecto eólico depende de lo que la legislación peruana aclare sobre la instalación de proyectos renovables, a través de una posible subasta.

Puesta en marcha

Navarro indicó que la puesta en operación del parque eólico se daría en el 2021. “A nivel interno de la empresa, Torocco forma parte de la tercera fase de un proceso de expansión que se realiza en Marcona, proyecto eólico que ya cuenta con dos fases previas de instalación y operación”, mencionó.

Además del tema regulatorio, para la realización en Torocco se deben revisar el cierre financiero, la construcción y la operación. Se supo también que la operatividad de los aerogeneradores y de la línea de transmisión se ejecutará en la vida útil del proyecto por 30 años.