A través del Decreto Supremo Nº 081-2019-EF publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo autorizó un crédito suplementario y una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público por más de S/ 282 millones para el año fiscal 2019 a favor de diversos pliegos para la continuidad de inversiones públicas.
El artículo primero de la norma indica que se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, hasta por la suma de 259 millones 304,142 soles en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, para financiar la continuidad de ejecución de inversiones.
Asimismo, el artículo segundo de la norma, aprueba una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 hasta por la suma de 22 millones 766,367 soles en la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, con cargo al “Fondo para la continuidad de las inversiones”, para financiar la continuidad de ejecución de inversiones.
Estas operaciones financieras se realizan con el fin de garantizar en el presente año la continuidad de las inversiones bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de dicho sistema, a cargo, entre otros, de los pliegos del Gobierno Nacional.
La Ley Nº 30879 Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 autoriza al Poder Ejecutivo a incorporar en dichas entidades los créditos presupuestarios de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, comprometidos y no devengados al 31 de diciembre de 2018, para ejecutar dichas intervenciones.
Asimismo, el compromiso se determina en función al registro en el SIAF y de los contratos derivados del procedimiento de selección en el ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado registrados al 31 de diciembre de 2018, en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), que remita formalmente el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
También se establece que la incorporación de los créditos presupuestarios se realiza hasta el 31 de marzo de 2019, mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro del sector correspondiente.
Los recursos del Crédito Suplementario y de la Transferencia de Partidas a que hacen referencia los artículos 1 y 2 de este Decreto Supremo, no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son incorporados.
La norma está firmada por el jefe del Estado, Martín Vizcarra, y los titulares de los portafolios de Cultura, Ambiente, Justicia y Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Educación, Salud, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Defensa, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.