Interferencias en áreas públicas obstaculizan rehabilitación de redes en Lima Norte
Sedapal redobla esfuerzos para ejecutar obras de modernización de las redes de agua potable y alcantarillado en Lima Norte, debido a la ocupación de las vías públicas que obstaculizan el proceso constructivo.
Señala que las obras sanitarias presentan interferencias de tuberías de conducción de gas, electricidad y telefonía, y asegura que la ocupación de áreas públicas, por parte de los propietarios de las viviendas en Los Olivos, viene retrasando el cronograma de trabajos programados.
Las obras de rehabilitación Lima Norte II superan los S/ 505 millones en beneficio de 399 mil habitantes, por lo que Sedapal intensifica los trabajos de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en el Callao, Ventanilla, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres y Los Olivos.
Respecto a los proyectos Ampliación de Cobertura en los distritos de Puente Piedra y Ancón, la información catastral alcanzada por ambos municipios está desactualizada y afecta el desarrollo de los proyectos que se encuentran en su fase de estudios.
Competencia municipal
Precisa que en la urbanización Previ y Conjunto Habitacional Carlos Cueto Fernandini, los pasajes registran un ancho de solo 1,20 metros debido a la invasión del retiro municipal, situación que obstaculiza la rehabilitación de las redes de agua y alcantarillado bajo las modalidades del sistema convencional (zanja abierta) y/o método sin zanja (cracking). Los inconvenientes durante la ejecución de obras se presentan en el tránsito de maquinaria pesada para la carga y descarga del material de construcción.
Finalmente, la empresa advierte que en Ancón, nuevas habilitaciones han ocupado vías públicas por donde pasan las redes matrices de agua, situación que compromete la seguridad de los predios e infraestructura.