EIA del proyecto minero Zafranal será presentado en junio próximo
La Compañía Minera Zafranal, que busca explotar oro y cobre en el proyecto minero Zafranal, ubicado en Arequipa, presentará su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en junio. Así lo informó Juana Rosa del Castillo, gerenta general de la empresa, quien detalló que esperan iniciar la labor de explotación en el año 2023.
Así, la CEO de Zafranal se reunió con consejeros regionales para explicarles los avances del proyecto, ubicado en los distritos de Huancarqui (Castilla) y Lluta (Caylloma). Informaron que la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental, por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), demoraría hasta el 2020.
Posterior a ello, Zafranal presentará, ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el estudio de factibilidad para que permita el inicio de trabajos, los cuales inician con la construcción del campamento principal y otras edificaciones para la explotación.
Juana Rosa del Castillo, además, detalló que no usarán agua del río Majes, sino que tomarán agua subterránea filtrada por el riego en Majes Siguas I.
«Hay pozos de hasta 30 hectómetros cúbicos», dijo.
Cabe recordar que en Zafranal se invertirían US$ 1500 millones y crearía 1500 empleos en su construcción, así como otros 700 en la etapa de explotación.
*foto referencial
(BQO)