Aseguran S/1,500 millones para obras de saneamiento en la región Piura
El gerente general de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Grau, Roberto Sandoval Maza, anunció que el Ministerio de Vivienda y Construcción tiene asegurado S/1,500 millones para cerrar la brecha de acceso al agua y alcantarillado en las provincias de Piura, Paita, Talara y Sullana.
Explicó que a mediados de este año deben culminarse los expedientes técnicos de los grandes proyectos que beneficiarán a la población piurana con los servicios básicos.
Sostuvo que la población piurana crece cada año, pero no ha existido un plan para cubrir la demanda. Anotó que la EPS Grau puede ofertar ese requerimiento, “por ello desde el 2017, la empresa y el Ministerio de Vivienda se sentaron a evaluar la situación e identificar proyectos emblemáticos para su ejecución”.
En ese sentido, el funcionario remarcó que entre estas grandes inversiones se encuentra la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Curumuy.
Precisó que con este proyecto se busca aumentar el servicio hídrico de 600 a 2,500 litros por segundo, con lo cual se cubrirá la gran demanda en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Asimismo la localidad de Sullana y sus anexos se verán beneficiadas con la ampliación del recurso.
En cuanto al eje Paita-Talara, el gerente Roberto Sandoval manifestó que se efectuarán dos intervenciones. La primera estará a cargo de la Cooperación Suiza, donde se ampliará el tratamiento del agua potable de 600 a 800 litros por segundo.
La segunda intervención está relacionada con la desalinización del agua, impulsada por el Ministerio de Vivienda, de esta manera se lograría cubrir la demanda de la provincia de Talara, la cual afronta un déficit de servicio a la población.
Reiteró que los expedientes técnicos deberán estar listos a mediados de este año y así, al 2020 o 2021 se tendrá cerrada la brecha en las jurisdicciones de Paita, Piura, Talara y Sullana.
“Es cierto que el servicio se da por horas en algunas localidades por falta de planificación, pero en dos años se solucionará con un trabajo articulado entre las autoridades locales, regionales y nacionales”, dijo Sandoval.
La clave
La EPS Grau realizará hoy 22 el segundo megaoperativo de corte de agua y desagüe, a usuarios morosos y a aquellos que han conectado clandestinamente.
*foto referencial
(BQO)