Comas prepara cambio de zonificación para nuevos espacios comerciales

                    
wsp                            new

Hacia marzo del 2020, el primer centro comercial de Comas, Mall Plaza de Falabella, deberá estar operativo. Pero otro más llegará al distrito. Se trata de un proyecto que desarrolla la inmobiliaria DH Mont y que, según el alcalde del distrito, Raúl Díaz Pérez, “tendrá un tamaño bastante amplio, casi como el próximo Mall Plaza”.

A la fecha, la empresa se encuentra en el trámite de los permisos y licencias de construcción, por lo que Díaz Pérez indicó que su gestión está agilizando el proceso. Se tiene previsto que cuente con diversas tiendas ancla.

“Se ha empezado a ver en esta gestión y queremos que salga lo antes posible, ya que significa mayor inversión para el distrito. Calculo que los trámites deben estar listos en unos dos meses y al mes de ello ya pueden iniciar construcción”, sostuvo el alcalde.

Nueva mirada

Pero no es lo único que se gesta en Comas. Frente al futuro Mall Plaza se ubica el mercado de Unicachi, especializado en abastos. Allí lo que se quiere es hacer un cambio en el proyecto y sumar operadores. Es así que, siguiendo la tendencia de otras galerías o mercados que buscan modernizarse, Unicachi hará una mejora en sus instalaciones y sumará marcas de institutos de educación, entre otros, para hacer un mix comercial, publicó el diario Gestión.

Cambio de zonificación

Para continuar recibiendo oferta comercial, el gerente de obras privadas de Comas, Ronald Villanueva, comentó que se empezará a trabajar en el cambio de zonificación, lo cual se tendrá listo en tres o seis meses, como máximo.

“Hace unos nueve años que no se realiza un cambio de zonificación, y queremos recibir nuevos espacios comerciales o el desarrollo de edificios de oficinas para medianas empresas de hasta siete u ocho pisos. Muchas, de la zona, que pueden aprovecharlo”, refirió el burgomaestre.

Lo que sucede es que en Comas quedan pocos terrenos vastos para ser aprovechados en nuevos espacios, sean comerciales o para otro uso, salvo viviendas. Así, con el cambio de zonificación, se espera generar espacios para comercios de menor tamaño, tipo strip centers, dijo Villanueva. Todos estos cambios, sostuvo, además del ingreso de proyectos comerciales, permitirán que el precio del metro cuadrado se eleve. Actualmente el mínimo es de US$ 1,000 para uso comercial.

Libro de Reclamaciones