El presidente de la República, Martín Vizcarra, anuncia hoy la transferencia de un partida presupuestal de 2, 379 millones de soles para el Plan de Reconstrucción 2019.
El Jefe del Estado tiene previsto inspeccionar, además, las obras de construcción del puente Independencia, en el distrito de Catacaos.
En esta región se encuentra el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Édgar Quispe, quien detalló la transferencia de estos recursos para garantizará la continuidad de las obras que se ejecutan en 13 regiones del país.
Informó que ayer se publicaron en el Diario Oficial El Peruano tres decretos supremos que inyectan recursos en forma directa a las unidades ejecutoras de la reconstrucción, con cambios que suman 2,379 millones de soles.
A este monto se le deben añadir los 773.47 millones de soles que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 (Ley N° 30879) destina para las obras de ese programa.
“De los 7,000 millones que tenemos presupuestados para el 2019, hay 3,100 que están puestos en las unidades ejecutoras; eso implica en forma directa en las obras en ejecución en distintas regiones”, declaró a la agencia Andina.
Sostuvo que esta transferencia dinamizará la ejecución de las obras que se empezaron en el 2018 y permitirán seguir avanzando con la reconstrucción.
“Demuestra que hay continuidad, de que las obras no pueden parar; por eso estamos con el alcalde de Tambo Grande, Alfredo Rengifo, supervisando esta obra”, refirió.
Quispe precisó que esta transferencia permitirá ejecutar más de 1,000 obras.
A diferencia del 2018, en el que la ejecución del presupuesto de la reconstrucción fue del 43%, comentó que esta primera transferencia asegura que este año se tendrá una alta ejecución.
“El otro año no había expedientes técnicos aprobados; han salido en el segundo semestre. Las transferencias han sido en el tercer y cuarto semestre, y los tiempos para ejecutar han sido cortos; eso no puede pasar ahora, estamos empezando con 3,100 millones de soles ya en ejecución desde enero”, apuntó.
De esta primera transferencia, precisó que 610 millones de soles serán para los trabajos de la región Piura.
Se destinarán para obras como la Costanera, tramos 1, 2 e incluso la 3, la carretera La Islilla y hospitales.
Ayer, Quispe, acompañado por el alcalde de Tambo Grande, supervisaron el avance de la carretera Locuto-Callejones, que permitirá unir Chulucanas con Tambo Grande.
Viviendas
Édgar Quispe informó que el compromiso del Gobierno es culminar este año con la recuperación de las viviendas afectadas por El Niño Costero.
A la fecha, refirió, se han entregado 10,110 viviendas a igual número de familias damnificadas, de las cuales 9,760 son construcciones en el sitio propio, y 350, en viviendas en la zona rural.
Recordó que debido a este fenómeno natural, 49,088 casas colapsaron o fueron declaradas inhabitables; 17,422 viviendas afectadas se encuentran en Lambayeque, y 16,111, en Piura, las dos regiones priorizadas con este tipo de obras.
*foto referencial
(BQO)