Actividad de la construcción lideró la creación de empleo en Lima el 2018

                    
wsp                            new

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo-EPE, reveló que, durante el año 2018, la población ocupada en Construcción se incrementó en 5,1% (17 mil 600 personas) mayormente dedicados a la construcción de edificios y obras de ingeniería civil; así como para el acondicionamiento de edificios.

De igual modo, aumentó en Servicios 0,7% (19 mil 500) en labores de mantenimiento y reparación de vehículos automotores; hoteles y restaurantes; transporte no regular de pasajeros (taxis), así como en la enseñanza de educación primaria. En Comercio el empleo creció en 0,2% (1 mil 800 personas) en su mayoría dedicados a la venta al por menor en puestos de mercado.

En cambio, disminuyó en Manufactura en 0,2% (1 mil 200 personas), principalmente los dedicados a la fabricación de muebles y productos metálicos estructurados.

Durante el cuatro trimestre de 2018, la población ocupada en Construcción se incrementó en 13,7% (45 mil 800 personas), le siguió la población ocupada en Comercio 3,4% (34 mil 500 personas) y Manufactura 0,5% (3 mil 600 personas); por el contrario, disminuyó en Servicios 0,3% (9 mil 100 personas).

En general, en el mismo periodo de análisis, en Lima Metropolitana la población ocupada ascendió a 4 millones 885 mil 100 personas, incrementándose en 0,8% (39 mil 100 personas) en comparación con el año 2017.

Ingreso

Según ramas de actividad, el ingreso promedio mensual por trabajo aumentó en Construcción 2,5% (49,4 soles), Servicios 1,1% (19,0 soles), Comercio 0,2% (3,0 soles) y Manufactura 0,2% (3,4 soles).

*foto referencial

Libro de Reclamaciones