Freightliner es, desde hace mucho tiempo, la marca americana de tracto camiones mĆ”s vendida en mercados tan grandes como el de EE.UU. con un 40% de participación de mercado y esa preferencia se ha visto reflejada tambiĆ©n en el PerĆŗ, donde cada aƱo son mĆ”s las empresas que eligen los vehĆculos Freightliner como la solución perfecta para el traslado de su carga en rubros tan diversos como la distribución, minerĆa, traslado de lĆquidos y combustibles, recojo de residuos, entre muchas otras aplicaciones.
Ante esta realidad, Divemotor introduce al mercado peruano el nuevo tractocamión Freightliner Cascadia, el cual ingresa para satisfacer la creciente demanda de vehĆculos de transporte pesado de larga distancia. Este modelo, con una capacidad de arrastre de 68 Toneladas y un excelente radio de giro de solo 9.40m, llega para generar mĆ”s confiabilidad, rentabilidad y durabilidad, con los estĆ”ndares mĆ”s altos en seguridad y confort para los conductores.
Con este lanzamiento, Divemotor se mantiene a la vanguardia en un sector tan competitivo como es el trasporte de larga distancia, con soluciones especĆficas para las necesidades de la industria nacional, y con el firme compromiso de seguir ampliando su portafolio para cubrir todas las necesidades del sector.
El Freightliner Cascadia, equipado con la nueva familia de motores Detroit con tecnologĆa de control de emisiones Euro IV (No requiere UREA), lleva el rendimiento y la innovación a un nivel completamente nuevo. Los motores Detroit estĆ”n diseƱados para tener un mejor rendimiento y eficiencia, brindando un ahorro de combustible, intervalos de mantenimiento mĆ”s largos asĆ como una increĆble potencia y respuesta de par torsional, con una conducción mĆ”s silenciosa y limpia.
Con la capacidad de llevar al Cascadia hasta un mĆ”ximo del 90% de torque en solamente 1.5 segundos, sus nuevos motores proporcionan la potencia para hacer el trabajo mĆ”s rĆ”pida y fĆ”cilmente. AdemĆ”s, ofrecen potencias de 455 a 475 HP, segĆŗn la versión elegida, otorgando la potencia necesaria para transitar por las rutas mĆ”s difĆciles del PerĆŗ. A ello se suma una transmisión mecĆ”nica o automatizada de 18 velocidades.
Un sistema de riel comĆŗn de combustible amplificado proporciona exactamente la cantidad necesaria de combustible en el momento en que el motor lo necesita para tener una respuesta de torque asombrosa. El sistema turbo combinado recupera gases del escape y los convierte en potencia utilizable sin sacrificar la economĆa.
āDetroit es una marca legendaria en motores de camiones que se caracteriza por su imagen de calidad, confiabilidad y durabilidad, y que ha sido esencial en el proceso de crecimiento que viene alcanzado Freightliner aƱo a aƱo en el mundo. Hoy, el 97% de los motores que se montan sobre camiones Freightliner en Estados Unidos son de este fabricante, quedando claro que ofreceremos y entregaremos lo mejor de la marca en el PerĆŗā, comenta JosĆ© Antonio Heredia, gerente de División Camiones de Divemotor.
Entre las principales caracterĆsticas del Cascadia destaca el exterior dramĆ”ticamente esculpido que reduce la resistencia aerodinĆ”mica a un mĆnimo sin precedentes. Su recompensa: una excelente economĆa de combustible que aumenta sus utilidades. Para lograrlo, cada uno de sus componentes fue diseƱado en un tĆŗnel de viento para reducir la resistencia y maximizar el ahorro de combustible, logrando ser hasta 8% mĆ”s aerodinĆ”mico que su competidor mĆ”s cercano.
Asimismo, su parabrisas frontal de dos piezas y una defensa de tres piezas de alta resistencia, facilitan el recambio o reparación por secciones en caso de un incidente, reduciendo dramÔticamente los costos frente a los diseños convencionales del mercado. Destacan también sus faros principales, posteriores y luces de posición LED para una mejor iluminación en la carretera y larga vida útil de los faros.
Su nueva cabina mĆ”s ancha, espaciosa y silenciosa, el desplazamiento y caracterĆsticas de manejo superiores, una excelente visibilidad y una selección de ambientes habitacionales cómodos, se unen para proporcionar una experiencia de manejo sin igual. Gracias a su ergonomĆa, el operador siempre tendrĆ” los controles del tractocamión a la vista y al alcance de sus brazos, dando mayor seguridad y menor estrĆ©s al operador y, para su descanso, cuenta con opciones de literas de 48″ y 60″.
AdemÔs, su construcción de aluminio ligero y sus componentes ahorradores de peso aumentan el potencial de carga útil, con todas y cada una de las cargas. Su confiabilidad interconstruida, fÔcil mantenimiento y manejo maximizan el tiempo de operación y lo mantienen avanzando.
La seguridad tambiĆ©n es un punto fuerte, ya que incorpora en su equipamiento de serie Sistema de Antibloqueo de Frenos (ABS), Control de Tracción (ATC) y Control de Estabilidad (RSC), siendo el Ćŗnico en su categorĆa en brindar el sistema RSC para el mercado peruano. A ello se suma su freno de motor de alta potencia que ofrece 536HP.
āFreightliner es reconocida en el PerĆŗ gracias a la versatilidad y maniobrabilidad de sus unidades en el traslado de carga pesada en grandes distancias, lo que nos ha permitido liderar todo el aƱo el segmento de Tractocamiones Americanos. Esto se logra gracias a una maquina de primer nivel, económica, segura y confiable como lo han sido todos los camiones entregados a nuestros clientes. Con el Cascadia elevamos aĆŗn mĆ”s el estĆ”ndar, ofreciendo un vehĆculo de comprobado Ć©xito en mercados tan competitivos como el mexicano y norteamericano, donde es el modelo mĆ”s vendido dentro de su categorĆa, por lo que confiamos que aquĆ esa tendencia se va a replicar rĆ”pidamente y las expectativas de nuestros clientes serĆ”n ampliamente cubiertasā agregó Heredia.
Cabe destacar que Divemotor cuenta con la red propia de sucursales mÔs grande a nivel nacional, dando el soporte y respaldo que una marca como Freightliner requiere, con talleres homologados, mecÔnicos certificados, contratos de mantenimiento especiales y el stock de repuestos originales mÔs grande del mercado, ofreciendo un servicio post venta de primer nivel que asegura la continuidad de operación de las unidades y, con ello, la mayor rentabilidad de las mismas.