Ampliación de PTAP Calana permite consumo de agua de calidad en Tacna

El Gobierno Regional de Tacna redujo al grado más mínimo el nivel de contaminación por arsénico del agua que se distribuye para consumo humano en la localidad. Ese propósito se consiguió con la «Ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calana a 500 l/s en la Provincia de Tacna” cuyos trabajos se concluyeron hace poco.

El anuncio lo hizo el gobernador Guzmán Fernández Delgado, quien refirió que con ello la población puede estar tranquila, ya que además de reducir la contaminación natural del recurso se realiza un mayor tratamiento de agua para beneficio de la ciudadanía.

«Hace más de una semana el Gobierno Regional de Tacna concluyó esta obra y la entregó a la EPS. Actualmente Tacna ya toma agua de calidad, sin arsénico. Es una gran contribución para el departamento, especialmente para los que vivimos en el cercado y los distritos Alto de la Alianza y Ciudad Nueva que consumimos agua que viene de la parte andina», señaló la autoridad.

Según los informes que otorgó Laboratorios Analíticos del Sur en un muestreo que realizó hace poco para la EPS Tacna, el nivel de contaminación con minerales en el agua que consume la ciudad apenas alcanza los 0.0012 mg/l, una cifra por debajo del nivel que exige las normas sanitarias nacionales e internacionales.

La EPS Tacna distribuía el recurso hídrico por encima de los de 0.030 mg/l, cifra que excede la norma nacional que permite un nivel de 0.010 mg/l.

Los trabajos desarrollados por el Gobierno Regional de Tacna costaron S/1 965 954.75 comprendiendo la construcción de un floculador y un filtro rápido que complementaron las obras que realizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con la construcción de una caseta de precloración, instalación de equipos de almacenamiento y dosificación de coagulantes férricos, impermeabilización y mantenimiento de partes metálicas de tanques de contacto y cambio de material filtrante de los 4 filtros de la planta que se ubica en Calana.

Guzmán Fernández resaltó además que con la purificación del agua en Tacna se reducirá drásticamente los casos de anemia en el departamento, ya que el arsénico que contenía el recurso hídrico era uno de los principales quelantes que suprimían el hierro de los alimentos que consume la población.

*foto referencial

(BQO)