Inversión en infraestructura minera suma US$ 737 millones a setiembre de este año

                    
wsp                            new

De acuerdo con lo reportado por los titulares mineros a través del nuevo formato de Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN), las inversiones mineras de enero a setiembre de este 2018 sumaron US$737 millones, manteniéndose como el segundo mayor rubro de inversión.

Perú Construye accedió al boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, donde se informa que en el mes de setiembre el monto invertido ascendió a US$ 82 millones, lo que significa una caída interanual de 45.6%. Sobre el acumulado enero a setiembre, este refleja una disminución de 20.2%, respecto al año anterior.

En el boletín estadístico se informa que la inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C. en sus respectivos proyectos Quellaveco y Mina Justa, sumada a la construcción de proyectos como Quecher Main, Relaves B2 y Ariana, perfilan un buen futuro para la inversión en el rubro en los próximos años.

Sobre el desempeño actual, la desaceleración se debe especialmente a la culminación de los proyectos Ampliación Shougang y Ampliación Shahuindo los cuales tuvieron una significativa participación en el rubro y la fase
final de construcción del proyecto Ampliación Toquepala, cuya mayor inversión en el rubro se ejecutó durante la segunda mitad del 2017 e inicios del 2018.

Dato:

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reveló que durante el mes de setiembre de 2018, las inversiones mineras fueron de US$ 489 millones, registrando un incremento de 23.6% con respecto al mes anterior (US$ 395 millones) y un crecimiento de 46.2% en comparación al mismo mes de 2017 (US$ 334 millones).

*foto referencial

(BQO)

Libro de Reclamaciones