Von Hesse presentará proyectos de inversión en Chavimochic y Majes-Siguas II

El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, anunció que presentará un portafolio de proyectos a inversionistas del Medio Oriente interesados en colocar sus capitales en proyectos de irrigación como Majes-Siguas II, tercera etapa de Chavimochic, Olmos, entre otros.

Von Hesse inició en la víspera una visita oficial acompañado al presidente de la República Ollanta Humala a Israel, Palestina y Qatar.

“Los países árabes están avanzados en materia de seguridad alimentaria y sabemos sus ventajas y desventajas en materia de alimentos. Por eso, ellos están interesados en invertir en los países emergentes como el Perú y vamos a presentar un portafolio de proyectos de inversión en irrigaciones», dijo.

Von Hesse recalcó el compromiso del gobierno y del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) de continuar promoviendo la inversión privada especialmente en la actividad agrícola, donde existe un enorme potencial en los megaproyectos de irrigación de la costa destinados a impulsar cultivos de agroexportación.

El ministro evitó adelantar los volúmenes de capitales que podrían llegar al Perú procedente de los capitales de las naciones árabes, pero insistió que el país reúne los principales requisitos para el tratamiento de la inversión extranjera.

“Siempre estamos interesados en lograr un mayor acceso de nuestros productos agrícolas a los mercados del Medio Oriente y consolidar otros mercados en beneficio de los productores del campo”, acotó.

Explicó que se trata de una primera misión exploratoria y se espera despertar el interés de los capitales de Qatar y otras naciones del Medio Oriente.

Actualmente, están en pleno proceso de ejecución las obras de diversos proyectos como Majes-Siguas II (Arequipa), que contempla ampliar en 38,500 las hectáreas de cultivos.

En Chavimochic III (La Libertad) se tendrán 63 mil hectáreas de tierras nuevas en el valle Chicama y mejorar el riego de otras 47 mil en los valles de Chao y Virú, mientras en Olmos (Lambayeque) son 38 mil hectáreas, entre otros megaproyectos en la costa.

De la misma manera, el ministro Von Hesse expresó que en su visita a Israel se sostendrán reuniones con autoridades del Ministerio de Agricultura de ese país para estrechar los lazos de cooperación técnica, que permitan aprovechar los avances de su tecnología en la gestión de los recursos hídricos en zonas áridas.

Fuente: Andina