Tramo 2 del Metro de Lima estará listo en abril de 2014

Casi 100 mil personas se transportarán en la Línea 1 del Metro de Lima cuando esté operando en su totalidad, al terminar la construcción del segundo tramo en abril del próximo año. RPP Noticias recorrió la obra, la más importante que se realiza en el país.

Cada una de sus vigas contiene tanto acero y concreto como una casa promedio de tres pisos. Cuando se haya terminado de hacer, el Tramo 2 de la Línea 1 del Metro habrá consumido 260 mil metros cúbicos de concreto y 36 mil toneladas de acero.

El Tramo 1 del antes llamado Tren Eléctrico funciona desde abril del 2012 uniendo Villa El Salvador con la avenida Grau en el Centro de Lima. El Tramo 2, avanzado en 80 por ciento, completará el recorrido hasta San Juan de Lurigancho.

Toda la línea tendrá 26 estaciones, 10 de las cuales estarán en el nuevo tramo.

“La estación Santa Rosa es la más avanzada, junto a ésta, la estación Bayóvar y la estación San Carlos, son estaciones que ya se encuentran en un nivel de acabado final, las estructuras de obras civiles están casi terminadas”, dijo Ricardo Cebrecos, gerente de Comunicaciones de Consorcio Metro de Lima.

Este avance se ha dado en poco más de un año gracias a la labor intensa, día y noche, de unos 4 mil trabajadores. Los mayores retos de ingeniería que enfrentaron fueron los puentes sobre la vía de Evitamiento y sobre el río Rímac.

“Para poder construir tanto el puente Rímac de 240 metros y el puente Huáscar que tiene más o menos 274 metros, estamos utilizando una tecnología que se llama carros de avance, esta técnica nos permite avanzar de extremo a extremo, de segmentos de 5 en 5 metros sin necesidad de cortar el tráfico”, explicó.

Y si alguien se pregunta cuán seguras son estas estructuras, debe saber que las columnas son antisísmicas y se asientan sobre pilotes con una profundidad de hasta 30 metros que ante un movimiento telúrico o crecida del caudal del río Rímac evitaría su colapso.

Así, casi tres décadas después, Lima quedará unida de norte a sur en 50 minutos gracias a esta importante obra que resolverá parte de los graves problemas de transporte que enfrenta nuestra capital.

Fuente: RPP