Técnicas de Desalinización de Aguas ganó concesión de Provisur

La empresa española Técnicas de Desalinización de Aguas (Tedagua) ganó la concesión por 25 años del proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur (Provisur), informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

La inversión total del proyecto está estimada en 100 millones de dólares, según informó la empresa.

ProInversión indicó que la compañía ofertó 34 millones 403,164 nuevos soles por remuneración anual por montos de inversión (RPMI) y 7.8 millones de soles por remuneración anual por montos de operación (RPMO).

Estos serán los montos máximos que se pagará al inversionista por construir, operar y mantener este servicio de agua y alcantarillado para cuatro distritos del sur de Lima.

De esta forma, se impuso a las firmas JJC-Inima y Aguas de Lima Sur, que pugnaban por el proyecto.

El  proyecto consiste en la entrega en concesión del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de distribución de agua potable, la que se obtendrá a partir de la captación y desalinización del agua de mar. Asimismo, contempla la mejora del servicio de alcantarillado.

Este proyecto estará bajo el ámbito de responsabilidad de Sedapal y abarcará los distritos de limeños de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, beneficiando a 25,000 habitantes de la provincia de Lima.

Una vez firmado el contrato se realizará el perfil técnico del proyecto durante 18 meses; luego, se iniciará la construcción de la obra en un plazo de 24 meses. Se estima que para el año 2017 se iniciará el servicio.

El representante Técnicas de Desalinización de Aguas, Fernando Sánchez, se mostró satisfecho por la adjudicación agradeció la confianza depositada en su empresa.

Los principales beneficios esperados son: aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos para el abastecimiento de agua potable de la zona de influencia del proyecto.

Además, el mejoramiento de la gestión de los servicios de agua y saneamiento en los balnearios del sur de Lima; la ampliación de la cobertura de agua potable y alcantarillado.

Asimismo, el tratamiento y disposición final de las aguas residuales, acorde a la normativa ambiental vigente, y la reducción de las enfermedades que tengan origen hídrico.

Tedagua en Perú construyó y es la actual operadora de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada, en el Callao.

Posee más de 30 años de experiencia y ha desarrollado una actividad empresarial basada en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector del agua, convirtiéndola en una de las principales empresas del sector del tratamiento del agua el mundo, con contratos en los cinco continentes.

Fuente: Andina