Tasa de interés en leasing inmobiliario será menor a la de créditos hipotecarios

La tasa de interés que se ofrecerá en el leasing inmobiliario será menor a la que se oferta en los créditos hipotecarios (cercana al 9.0%)), toda vez que los riesgos de este producto financiero son menores, señaló el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

«Yo estoy seguro que sí (serán más bajas), ese es nuestro pronóstico pero todo dependerá del mercado y de las financieras. Los bancos y las cajas, por ejemplo, apuntan a diferentes perfiles de riesgo y por consecuente aplican tasas diferentes”,  remarcó.

En ese sentido subrayó que la ley de arrendamiento no sustituirá a los actuales productos hipotecarios sino que mostrará como una alternativa más.

“Lo importante es que con la Ley de arrendamiento se generará una ventana de oportunidad para la población, principalmente para el segmento medio que es más afectado por no acceder a un crédito hipotecario”, indicó.

Sobre el valor de la cuotas bajo el esquema de alquiler-venta dijo que el monto dependerá de las condiciones de acuerden la financiera con la familia, “pues habrá quienes deseen pagar más alto para acortar el tiempo”.

“Si la cuota es más alta comparada con la de un crédito inmobiliario el periodo de pago va a ser más corto, pero por otro lado el mercado tampoco va a aplicar cuotas altas pues habría un desincentivo al mecanismo del Leasing”, anotó.

De igual modo proyectó que el porcentaje de la cuota destinado a amortizar el pago de la vivienda será alrededor de 30 por ciento, aunque “ello también lo determinará el mercado”.

Bono del Buen Pagador

 

En tanto, señalo que el Bono del Buen Pagador (BBP) también se otorgará en esta modalidad de adquisición de vivienda, toda vez que el inquilino al cabo de dos años tiene la opción de adquirir la vivienda a través de un crédito y a través del mismo se le otorgaría el BBP.

“Al cabo de dos o tres años la familia tiene la opción seguir en la modalidad alquiler-venta o solicitar un crédito para la compra de la vivienda, ahí podrán adquirir el BBP que al entregarse por adelantado reducirá la cuota”, anotó.

Cabe indicar que la ley de arrendamiento se implementará dentro de pedido de facultades que hará hoy el Ejecutivo al Congreso para legislar en materia económica, financiera y administrativa.

Al respecto von Hesse aseveró que dicha normativa estará lista en 15 días después de la delegación de facultades.

Fuente: Andina