SECTOR CONSTRUCCIÓN CRECE 8,56% EN EL 2013
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su reporte de la Producción Nacional en el 2013, el sector construcción registró un crecimiento de 8,56% con respecto al año 2012, reflejado en el mayor consumo interno de cemento en 8,57% y el aumento de la inversión en avance físico de obras en 9,62%.
El crecimiento del consumo interno de cemento es explicado por el mayor ritmo de obras, como la construcción del Tren Eléctrico Línea 01, tramo 2 Av. Grau-San Juan de Lurigancho; la obra Vía Parque Rímac Atención de Plantas fijas UNICON; UNI proyecto Vía Parque Rímac que unirá 11 distritos de Lima Metropolitana; el Proyecto minero las Bambas de la Comunidad de Fuerabamba, en Apurímac; obras en empresas mineras como las unidades de producción San Cristóbal, Andaychagua, Carahuacra y Marth Tunel en Junín; planta concentradora Alpamarca y Mina Iscaycruz; obras en centro comerciales como el Centro Comercial de Salaverry; Megaplaza Norte segunda etapa en Independencia; Mall Mega Plaza Cañete; Obras en clínicas y hospitales como el Proyecto Clínica Delgado segunda etapa en Miraflores y el Hospital Regional de Cañete; la ampliación y modernización de los Almacenes del Callao – Impala, obras en la empresa de Prefabricados en Planta Entrepisos en Villa El Salvador; entre las principales.
Asimismo, continuaron las obras de condominios, conjuntos habitacionales y departamentos; entre las que figuran Ciudad Verde en Puente Piedra; Lima Central Tower – Proyecto Derby en Surco; Los Prados de San Miguel; El Proyecto Parque San Martín; Panoramic en San Miguel, entre otras.
El despacho local de cemento, creció en 8,47%, ante las mayores colocaciones de las empresas: UNACEM Planta de Atocongo (2,46%), UNACEM Planta de Condorcocha (12,60%), Cementos Pacasmayo (3,16%), Yura S.A. (53,30%) y Cementos Selva (19,64%).