Río Chillón recobra caudal y permite restablecer servicio de agua potable en Lima Norte

El caudal del Río Chillón volvió a sus niveles históricos durante la quincena de enero, al alcanzar 18 metros cúbicos por segundo, lo que permitió el restablecimiento del servicio de agua potable en los distritos de Lima Norte afectados por la restricción del mismo.

El director de Hidrología del Senamhi, Juan Arboleda, informó que se superaron los bajos niveles que se presentaron a inicios de año, cuando el caudal del Chillón alcanzó 7 metros cúbicos, gracias a las lluvias que caen en las zonas altas de Lima.

“Las lluvias en Canta, Huaros y Pariacancha son el principal factor que determina la regularización del caudal del río a sus niveles históricos. Y se mantendrá una tendencia en ascenso hasta marzo, por lo que la situación es optimista”, comentó a la agencia Andina.

Según el especialista, hacer proyecciones a largo plazo es complicado por lo irregular que suelen ser los factores meteorológicos en el país, pero no ha sido habitual en años anteriores que se presenten complicaciones en los meses de marzo y abril.

Por otro lado, Norma Chuquillanqui , representante del área de  Imagen y Promoción de Sedapal, manifestó que gracias a este aumento del caudal el servicio de agua potable en los distritos  de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ventanilla y Santa Rosa se restableció de manera gradual desde el viernes 17.

En tanto, Arboleda indicó que el aumento presentado en los últimos días en el Rio Rímac es solo una regularización a sus niveles normales de 43 metros cúbicos por segundo, lo que no representa una situación peligrosa.

Este crecimiento se debe también a las lluvias en zonas altas de su cauce, es decir en los sectores de Matucana y Río Blanco.

Fuente: Andina