ProInversión: Seis postores precalificaron para la concesión de Provisur
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó ayer que seis postores calificaron para el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión de la Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur de Lima (Provisur).
Entre los postores precalificados figuran los consorcios JJC-Inima (JJC Contratistas Generales y GS Inima Environment); Agua Sur (Abengoa Water y Abengoa Perú); Cintra-ICCGSA (CINTRA Infraestructuras e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales.
Igualmente figuran los consorcios Aguas de Lima Sur (Acciona Agua y Graña y Montero); Proactiva Cosapi (Proactiva Medio Ambiente Perú y Cosapi), así como la empresa Técnicas de Desalinización de Aguas.
De acuerdo al cronograma establecido por el Comité en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) de ProInversión, los postores tendrán hasta el miércoles 13 de noviembre para comunicar las la conformación o modificación de consorcios.
Pro Desarrollo comunicará dando conformidad a la conformación de o modificación de consorcios el 20 de noviembre.
La fecha de subasta será fijada una vez que la Superintedencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publique su opinión respecto a la versión final del contrato.
Pro Desarrollo entregó la versión final del contrato de concesión el 25 de octubre a los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y al de Economía y Finanzas, así como a Sunass.
El Proyecto comprende el ámbito urbano de los distritos ubicados en el extremo sur de la Provincia Lima en el Departamento de Lima, entre los kilómetros 42 y 60 de la carretera Panamericana Sur: Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.
El Proyecto tiene como objetivo el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria destinada al mejoramiento y ampliación del servicio de abastecimiento de agua potable, así como del servicio de alcantarillado sanitario, tratamiento y disposición final de las aguas residuales de los distritos del sur de Lima, bajo el ámbito de Sedapal y para los próximos veinte a treinta años.
Fuente: Andina