Primer Censo de Infraestructura ya se inició y abarcará casi 50 mil colegios
En el país. Ministerio de Educación busca conocer estado actual de escuelas públicas para empezar reconstrucción.
Desde ayer empezó el Primer Censo Nacional de Infraestructura Educativa, el cual abarcará 49 mil 516 colegios de todas las regiones del país.
El objetivo de este registro es tener información del estado actual en que se encuentran los centros educativos públicos del país. De esta manera se establecerá cuáles son las instituciones que necesitan reconstrucción o mantenimiento, explicó Fernando Bolaños, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación.
El censo está a cargo de este sector y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y la información de primer corte se tendrá a fines de noviembre. Así, el trabajo de campo terminará en diciembre de este año y todo el proceso culminará en marzo del 2014, detalló Bolaños, al indicar que «a medida que haya información ingresada se estarán tomando medidas importantes».
Puntos específicos
En el país siempre se tuvo información técnica de los colegios, es decir, el análisis de la percepción del director de la institución, dijo el funcionario.
Pero ahora la información será más precisa porque como los evaluadores (que en total son 1.612) son ingenieros y arquitectos podrán observar el tema estructural.
En ese sentido, señaló que se evaluará el tipo de material que se usa en el piso y en las paredes del colegio, el entorno del lugar –si las columnas son antisísmicas–, entre otros puntos. «Como país no vamos a poder seguir mejorando una infraestructura sin saber lo que realmente sucede. Es necesario de una vez hacer una inversión. Tengamos una mirada real y concreta de lo que sucede y a partir de ello planificar la construcción y mejoramiento de las escuelas y de su infraestructura en los próximos 10 o 20 años. Esa es la idea», comentó.
De igual forma, exhortó a los directores de los centros educativos censados a facilitar esta labor, ya que ellos tienen un rol importante al permitir el ingreso a los evaluadores.
Además, deben tener a la mano una serie de documentos, entre ellos el registro de propiedad del colegio y el título otorgado por Defensa Civil.
Claves
INVERSIÓN. Para realizar las labores censales el INEI recibió una transferencia de S/. 56 millones 454 mil 382.
Digitales. Los 1.612 evaluadores contarán con una tableta y tomarán fotos del colegio para ver su estado.
Resultado. El Censo culminará en marzo del 2014 y a partir de ello se ejecutará una estrategia de mantenimiento para las escuelas.
Fuente: La República