Presidente Ollanta Humala: “Perú se mantiene como una de las economías más dinámicas de la región”
El Perú se mantiene como una de las economías más dinámicas de la región y, a pesar de la coyuntura de desaceleración global, cerrará este año con un crecimiento cercano al 3%, por encima del promedio en la región, destacó hoy el Jefe del Estado, Ollanta Humala.
Detalló que, si bien el promedio de crecimiento de América Latina oscila entre 1% y 1.2%, con tendencia a la baja, Perú superará esa tasa e incluso en el año 2015, según estimaciones de organismos internacionales, registrará un crecimiento económico superior al 5%.
Según indicó, el gobierno ha trabajado a lo largo del año algunas medidas para la reactivación de la economía, con una estrategia de corto plazo y también una de mediano y largo plazo, entre las que figuran ciertas acciones para inyectar liquidez al mercado y promover el consumo.
“Hemos hecho una gratificación extraordinaria en julio pasado y hemos adelantado tramos de las reformas para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, subrayó el Mandatario, en diálogo sostenido en Palacio de Gobierno con la prensa extranjera acreditada en el país.
En cuanto a la estrategia de mediano y largo plazo, mencionó que se ha avanzado en reformas de salud y educación, así como en el Plan Nacional de Diversificación Productiva, que –entre otras cosas- eliminará los cuellos de botella y racionalizará los trámites que obstaculizan la inversión.
“Tenemos que trabajar juntos el Ejecutivo y el Legislativo para poder establecer un marco normativo que nos permita avanzar más rápido”, apuntó el Presidente de la República.
Agregó que, pese al escenario internacional adverso, la agroexportación peruana sigue el camino de un crecimiento sostenido, que ha alcanzado un 9% con respecto al año anterior, y que las exportaciones peruanas con valor agregado están ingresando con más fuerza a otros mercados.
En ese sentido, Humala Tasso reafirmó que “con toda seguridad” el próximo año será mejor para el Perú, sobre todo, por los grandes proyectos que se ejecutarán, como la Línea 2 del Metro de Lima, el Gasoducto Sur Peruano y la modernización de la refinería de Talara.
Asimismo, adelantó que se avanzará en la Carretera Longitudinal de la Sierra y en el Centro de Convenciones de Lima, que se construye en la capital para albergar importantes eventos, como la reunión anual de gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en 2015.
Otro aspecto que se promoverá con fuerza, con miras al próximo año, será la modalidad de obras por impuestos, así como las asociaciones público-privadas (APP) para la construcción de escuelas y hospitales, remarcó el Presidente Humala.
No subirán impuestos
En otro momento, el Dignatario señaló que, si bien algunos gobiernos han elevado sus impuestos con un fin recaudador para hacer frente a la desaceleración económica mundial, el Perú, por lo contrario, hace valer su fortaleza económica frente a esa coyuntura adversa.
“No estamos pensando en subir impuestos. Estamos pensando en examinar la recomposición del Impuesto a la Renta y cuánto afecta esto a las inversiones hoy día (…) La lógica del Gobierno es aliviar la carga impositiva que hoy tienen las empresas que generan empleo”, apuntó.
Sobre este aspecto, dijo que “todo esto está en evaluación” y que mayores detalles serán dados en su momento por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
Añadió que el mensaje que busca dar el Gobierno es el de promover el mejor clima de inversión en el Perú, lo cual –resaltó- ya ha sido reconocido en el ámbito internacional.
Fuente: Andina